El País

Luis Guillermo Solís: Presupuesto para universidades aumentaría con más impuestos

EscucharEscuchar
La primera dama de Costa Rica, Mercedes Peñas; la segunda dama de Estados Unidos, Jill Biden, y el presidente de la República, Luis Guillermo Solís. (Jorge Arce)

El presidente de la República, Luis Guillermo Solís, afirmó el mediodía de este domingo que su gobierno hará lo posible por garantizar el presupuesto público para la educación, a muy poco de que inicie la discusión con las universidades sobre el Fondo Especial para la Educación Superior (FEES).

"Debemos insistir, una y otra vez, cada vez que se levante una voz en contra de los presupuestos públicos para la educación, que es nuestra obligación superior y nuestra responsabilidad suprema garantizar que ese vehículo para el desarrollo (la educación) se mantenga central en los presupuestos públicos", aseguró Solís.

Esas palabras las incluyó en un discurso frente a la Segunda Dama de Estados Unidos, Jill Biden, quien anunció en la Universidad Técnica Nacional, en Alajuela, la inclusión de Costar Rica en el programa TeachHer (Edúcala), para promover la educación científica y tecnológica para las mujeres.

Ante consultas de la prensa, Solís explicó que la administración hará lo posible para garantizar el dinero para las universidades o que aumente.

"Pero eso no depende solo de la voluntad del Gobierno, sino también de la posibilidad de aprobar nuevos impuestos. Es algo que hemos señalado reiteradamente", manifestó el presidente.

Aunque aún no inician las conversaciones formales sobre el FEES, el mandatario indicó que los ministros de la comisión de enlace se han reunido con los representantes de las universidades "en encuentros muy respetuosos y cordiales".

"Hay entendimiento absoluto de parte de los sectores por la situación del país y también en el grupo de los estudiantes que marcharon a Casa Presidencial esta semana pidiendo apoyo para que se mantengan los presupuestos", indicó Luis Guillermo Solís.

Esa comprensión, adujo, tiene que ver con la situación fiscal del país y las dificultades que atraviesa en materia económica, por lo que aseguró que no se puede evitar que eso sea un factor central de la discusión sobre el Fondo para la Educación Superior.

Aarón Sequeira

Aarón Sequeira

Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

En la imagen compartida por Javier Milei, en la que aparece el logo de Teletica, aparece el dibujo de un camarógrafo diciendo una polémica frase
Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.