Hoy hace ocho días, durante la inauguración del Año Judicial, Luis Paulino Mora, presidente de la Corte Suprema de Justicia, expuso el problema de la desprotección de las víctimas y testigos. Ayer aprovechó la reunión de la comisión de alto nivel para el combate de la criminalidad, en Casa Presidencial –en Zapote, San José– para presentar un proyecto de ley sobre cómo debe darse esa protección.
La iniciativa indudablemente requiere ajustes como el mismo Mora lo admitió, pero es el primer paso en un campo donde nadie había querido hacer un planteamiento concreto.
El proyecto lo gestó el presidente del Poder Judicial, para lo cual contó con el apoyo de la letrada Nancy Hernández y de Jeannette Arias, de la Comisión de Género.
“Es una idea de todos y creo que este es el momento oportuno para lanzarla. Espero que despierte el interés y tener un gran respaldo”, manifestó.
Luis Paulino Mora, quien es oriundo de Barbacoas, Puriscal, tiene 63 años. Obtuvo la licenciatura en Derecho en la Universidad de Costa Rica (UCR). Sacó un doctorado en la Universidad Complutense, Madrid, España.
Desde octubre de 1989 lo nombraron magistrado de la Sala Constitucional y desde 1992 se desempeña como presidente de la Corte, cargo que vence en julio.