El País

Mal manejo de la basura hospitalaria

Advierten a Caja, MOPT, Salud y Concejo josefino

EscucharEscuchar

La Sala Constitucional ordenó poner orden en el manejo de la basura que se genera en los hospitales, tras detectar algunos incumplimientos a la normativa vigente sobre esa materia.

De acuerdo con el voto 2504-02, del 8 de marzo pasado, existen problemas en el manejo de esos desechos en distintos centros hospitalarios en lo relacionado con el transporte y en su depósito en el relleno sanitario de Río Azul, La Unión, Cartago.

El fallo, redactado por el magistrado Gílbert Armijo, reconoce algunos esfuerzos por parte de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) en este campo.

Sin embargo, advierte: "Las acciones tomadas no han sido suficientes para excluir la amenaza y, en consecuencia, la infracción al derecho a la salud de los trabajadores de las distintas instituciones, los recolectores de basura, los pacientes y, en general, del medio ambiente".

Agrega que faltan instalaciones para el depósito de los desechos en las diversas instituciones de salud, la debida rotulación de las bolsas utilizadas para depositarlos y equipo de seguridad básico para los trabajadores, así como señales de prevención y restricciones de acceso al área donde se encuentran.

El tribunal presume, además, que falta una adecuada clasificación de la basura, aunque ello fue descartado por el presidente ejecutivo de la Caja, Rodolfo Piza Rocafort.

Piza reconoció que aún no conoce el fallo. Sin embargo, señaló: "Tendría que ver la posibilidad de adaptar las cosas, pero eso no se hace de la noche a la mañana. Nosotros tendríamos que pedir un plazo a la Sala".

Transporte y depósito

La Sala Constitucional apunta deficiencias en la señalización y preparación de los sitios donde se deposita la basura hospitalaria en Río Azul.

Los magistrados consideran que ello pone en peligro a quienes viven cerca, trabajan o frecuentan ese lugar.

El fallo también señaló que, de acuerdo con informes de la Universidad de Costa Rica y de la Federación Municipal del Este, los camiones que transportan los desechos hospitalarios no son los adecuados para cumplir esa delicada labor.

Ordena a los titulares de Transportes (Carlos Castro) y Salud (Rogelio Pardo), y al alcalde de San José (Mario Vargas) que coordinen estrategias para fiscalizar el transporte.

"Eso ha sido un tema delicado; el Ministerio (de Obras Públicas) no ha ejercido una rectoría suficiente en esto", reconoció Castro.

LE RECOMENDAMOS

Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

El ente del Gobierno se mostró sorprendido ante una situación que vio en el Miguel ‘Lito’ Pérez.
Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Aunque el cónclave es una elección secreta, algunos cardenales comienzan a dejar pistas que permiten reconstruir las votaciones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

El gerente del Puntarenas FC se vio sorprendido por la medida del Ministerio de Salud de clausurar el estadio Lito Pérez
Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.