Marta Esquivel Rodríguez, expresidenta ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), seguirá suspendida de sus funciones durante un año más.
La Sala de Casación Penal resolvió prorrogar estas tres medidas hasta el 6 de abril de 2026, inclusive:
- La imposibilidad de ejercer el cargo en la CCSS.
- La prohibición de comunicarse, influir, amenazar e intimidar o perturbar, de cualquier forma o conocer cualquier situación de los testigos.
- La prohibición de conocer cualquier asunto relacionado con la licitación de 138 Ebáis de nueve áreas de salud.
Esquivel se encuentra suspendida de sus funciones en la seguridad social desde el 23 de setiembre pasado. Esta separación del cargo se dio debido a la investigación del llamado caso Barrenador, que está relacionado con la contratación de los servicios de salud para los asegurados de 138 Ebáis. Las pesquisas buscan determinar si se pagaron sobreprecios, cuando ya diferentes informes financieros lo habrían advertido.
¿Qué pasará con los otros imputados?
Esquivel no es la única investigada por el caso. También figuran la gerenta general de la CCSS, María de los Ángeles Gutiérrez, y seis personas más, entre miembros y exmiembros de la Junta Directiva de la institución.
Los directivos investigados son los representantes patronales Zeirith Rojas y Johnny Gómez, así como María Isabel Camareno, delegada del gobierno. También figuran los exdirectivos Jorge Porras, Roberto Quirós y Jorge Luis Araya.
El Poder Judicial informó que la vista oral y privada de medidas cautelares está señalada para el miércoles 9 de abril en el Juzgado Penal de Hacienda, en horas de la mañana.