El País

Marta Esquivel seguirá suspendida de la CCSS por ‘Caso Barrenador’

Medidas cautelares se prorrogaron por un año; otros imputados tendrán audiencia privada este 9 de abril

Marta Esquivel Rodríguez, expresidenta ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), seguirá suspendida de sus funciones durante un año más.

La Sala de Casación Penal resolvió prorrogar estas tres medidas hasta el 6 de abril de 2026, inclusive:

  1. La imposibilidad de ejercer el cargo en la CCSS.
  2. La prohibición de comunicarse, influir, amenazar e intimidar o perturbar, de cualquier forma o conocer cualquier situación de los testigos.
  3. La prohibición de conocer cualquier asunto relacionado con la licitación de 138 Ebáis de nueve áreas de salud.

Esquivel se encuentra suspendida de sus funciones en la seguridad social desde el 23 de setiembre pasado. Esta separación del cargo se dio debido a la investigación del llamado caso Barrenador, que está relacionado con la contratación de los servicios de salud para los asegurados de 138 Ebáis. Las pesquisas buscan determinar si se pagaron sobreprecios, cuando ya diferentes informes financieros lo habrían advertido.

Primer plano de Marta Esquivel, expresidenta ejecutiva de la CCSS.
Marta Esquivel seguirá suspendida de sus funciones en la CCSS hasta el 6 de abril de 2026. (Casa Presidencial/Casa Presidencial)

Esquivel no es la única investigada por el caso. También figuran la gerenta general de la CCSS, María de los Ángeles Gutiérrez, y seis personas más, entre miembros y exmiembros de la Junta Directiva de la institución.

Los directivos investigados son los representantes patronales Zeirith Rojas y Johnny Gómez, así como María Isabel Camareno, delegada del gobierno. También figuran los exdirectivos Jorge Porras, Roberto Quirós y Jorge Luis Araya.

El Poder Judicial informó que la vista oral y privada de medidas cautelares está señalada para el miércoles 9 de abril en el Juzgado Penal de Hacienda, en horas de la mañana.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

Trump amenaza con golpear una industria que Costa Rica acaba de declarar de interés público

Costa Rica declaró de interés ṕublico a la industria de semiconductores en marzo de 2024 con el interés de priorizar el desarrollo del sector.
Trump amenaza con golpear una industria que Costa Rica acaba de declarar de interés público

‘Costa Rica es asqueroso’, dice estadounidense en TikTok; y agrega que tiene 100 razones para odiar al país

El tiktoker Nicholas Nomad usó sus redes sociales para quejarse del país. Muchos dudan si lo dijo en tono despectivo o si solo fue sarcasmo
‘Costa Rica es asqueroso’, dice estadounidense en TikTok; y agrega que tiene 100 razones para odiar al país

Jacky Álvarez recibió noticia durísima al aire en programa ‘Fútbol Al Día’

Jacqueline Álvarez estaba en vivo en Multimedios junto a Diego Obando y Maynor Solano, cuando se percató de que sus padres trataban de contactarla como diera lugar.
Jacky Álvarez recibió noticia durísima al aire en programa ‘Fútbol Al Día’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.