El País

Marzo da inicio al desove de tortugas baula en estas playas: cómo protegerlas

Tortugas baula son las más grandes del mundo, con hasta dos metros de longitud, y se les considera las ‘trotamundos del océano’

EscucharEscuchar

Este mes de marzo comienza la temporada de desove de las tortugas baula, que se mantendrá hasta julio próximo. Se espera la llegada de miles de ejemplares a las costas de Tortuguero y Gandoca-Manzanillo, donde depositaran sus huevos hasta que eclosionen.

En consecuencia, el Colegio de Médicos Veterinarios (Colvet) pidió a la población proteger a estas impresionantes tortugas, que son consideradas viajeras del océano y guardianas del equilibrio marino.

Las tortugas baula son las más grandes del mundo, con un tamaño que alcanza los 2 metros de longitud. El Colvet explicó que son las “trotamundos del océano”, ya que desde el Caribe costarricense recorren toda las costa centroamericana hasta Canadá, e incluso cruzan el océano Atlántico hasta llegar a España.

Costa Rica es hogar de cinco especies de tortugas marinas:

  1. Baula: las gigantes del Caribe y el Pacífico.
  2. Lora: Muy común en el Pacífico es la protagonista de las “arribadas”.
  3. Carey: aman los arrecifes coralinos.
  4. Verde: Habitantes de ambas costas.
  5. Cabezona: Visitante rara en el Caribe.
Desove de tortugas/Ostional/Fotos embargadas para Revista Dominical hasta su publicación
Esta imagen corresponde a un desove de tortugas lora en la playa Ostional. (Eliecer Núñez/Cortesía ICT)

Francisco Sánchez, miembro del Consejo Nacional de Médicos Veterinarios de Fauna Silvestre, adscrito al Colvet, explicó que cada año nacen miles de tortugas marinas en nuestras playas.

“Desde el momento en que emergen de sus nidos deben enfrentar múltiples amenazas para alcanzar el océano: depredadores naturales, obstáculos en la arena, contaminación lumínica que puede desorientarlas, entre otras. Solo una fracción logra sobrevivir hasta la edad adulta”, detalló Sánchez.

Por ese motivo, el Colvet dio una serie de recomendaciones para proteger a estos impresionantes reptiles:

  • Contrate guías certificados para avistamientos responsables.
  • Respete las zonas protegidas.
  • Evite acercarse demasiado a ellas y respete su espacio (ya sea cuando estén poniendo los huevos o naciendo).
  • Jamás se pose sobre ellas: si bien las baulas son enormes, el peso de un ser humano puede herirlas y provocarles la muerte.
  • No haga fogatas en las playas de anidación.
  • Use luz roja en lugar de blanca o flashes en dichos lugares.
  • Recoja su basura y plásticos en la playa: ello afecta todo el ecosistema costero.
  • No compre ni consuma huevos sin certificado o de origen ilegal.
  • Compre mariscos de empresas sostenibles y responsables, ojalá de cultivo o pesca artesanal.
  • Reduzca la contaminación lumínica cerca de las playas: las luces artificiales desorientan a las tortugas pues ellas las confunden con el brillo de la luna en el mar.
  • Es fundamental evitar construcciones cercanas que alteren las áreas de anidación

La principal amenaza de una tortuga marina adulta es la pesca ilegal y la contaminación del mar con basura.

“Es vital que protejamos sus hábitats y minimicemos las interferencias humanas para asegurar su supervivencia. Estas especies son esenciales para el equilibrio de los ecosistemas marinos ya que consumen medusas, contribuyen al transporte de nutrientes entre océanos y playas, y equilibran la cadena alimenticia al ser tanto depredadoras como presas. Sin ellas, la salud del océano, y por ende la de la humanidad, estaría en riesgo” explicó Sánchez.

Por otra parte, entre agosto y diciembre llegarán miles de tortugas lora para anidar en Ostional, Guanacaste.

Miles de tortugas marinas nacen en las costas del país cada año. (Cortesía para La Nación)
(Ilustración: Alexander Salazar./Cortesía ICT)
Roger Bolaños Vargas

Roger Bolaños Vargas

Periodista de la Revista Dominical desde 2025. Labora en cobertura política desde 2022. Graduado de bachiller en periodismo en la Universidad de Costa Rica en 2021. Trabajó en verificación de noticias falsas, sucesos e internacionales. Recibió el premio de La Nación como “Periodista del año” en 2023.

LE RECOMENDAMOS

Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Una joven relató cómo consiguió empleo apenas un día después de graduarse, pero la despidieron horas después. Esta es la razón que sorprendió en redes.
Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Final entre Saprissa y Alajuelense: ya hay día y hora para el primer partido

Los dos grandes del fútbol nacional, Saprissa y Alajuelense, ya fijaron horario para el duelo por la segunda fase del Torneo Clausura
Final entre Saprissa y Alajuelense: ya hay día y hora para el primer partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.