El País

¿Cuántas personas esperan por una cita o cirugía en la CCSS? ¿Por cuánto tiempo? Le contamos

Otras 340.000 están a la espera de una cita con un especialista

La lista de espera por una cirugía sigue creciendo en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). Datos suministrados por la institución señalan que, al 7 de marzo anterior, 190.076 asegurados aguardan por un procedimiento quirúrgico. El tiempo promedio de espera es de 428 días (poco más de año y dos meses).

En cuestión de un mes la lista acumuló 1.788 casos nuevos, aunque redujo su plazo de espera en un día.

Las listas y plazos son mayores en los hospitales nacionales y especializados, pues son los que desarrollan las de mayor complejidad. Una de cada tres (34%) de las cirugías son en estos centros, en los que se espera un promedio de 504 días (año y cuatro meses, aproximadamente).

Los hospitales con más cirugías en espera son:

  1. Calderón Guardia: 24.474
  2. Hospital de Cartago: 23.060
  3. Hospital de Heredia: 15.303
  4. Hospital México: 14.901
  5. San Juan de Dios: 14.004

Los centros médicos con más tiempo de espera son:

  1. Calderón Guardia: 607 días (año y ocho meses)
  2. Hospital México: 575 días (año y siete meses)
  3. Hospital La Anexión: 524 (año y cinco meses)
  4. Hospital Nacional de Niños: 499 días (año y cuatro meses y medios)
  5. Hospital de las Mujeres: 485 días (año y cuatro meses)
  6. Hospital de Cartago: 436 (año y dos meses y medio)

Las especialidades con mayor cantidad de cirugías en lista son:

  1. Cirugía general: 49.093
  2. Oftalmología: 35.172
  3. Ortopedia: 33.977
  4. Ginecología: 20.135
  5. Urología: 15.711

Las especialidades con más tiempo de espera para cirugía son:

  1. Vascular periférico: hasta 1.243 días (3,41 años) en el Hospital de Quepos.
  2. Neurocirugía: hasta 1.130 días (3,1 años) en el Hospital de Puntarenas.
  3. Cirugía general: hasta 845 días (2,31 años) en el Hospital México
  4. Ortopedia: hasta 832 días (2,28 años) en el Área de Salud Desamparados 1
  5. Cirugía craneomaxilofacial: hasta 812 días (2,22 años) en el Hospital Calderón Guardia.
Quirófano con personal operando vestidos de verde, con grandes microscopios
Oftalmología es de las especialidades con mayor lista de espera. Hay 45.252 personas a la espera de cita y 30.153 a la espera de cirugía. (Cortesía CCSS /Foto:)

Las esperas por citas con algún especialista son todavía mayores. Las listas acumulan 340.558 citas. Esto no necesariamente implica asegurados, pues una sola persona puede estar a la espera de más de una cita.

De estas citas, 20.459 (6,01%) son para niños. El tiempo de espera bajó de 469 a 462 días (1,27 años).

Estas son las especialidades que más citas acumulan:

  1. Oftalmología: 45.252
  2. Otorrinolaringología: 34.148
  3. Urología: 24.917
  4. Dermatología: 22.595
  5. Medicina familiar y comunitaria: 19.995

Estos son las especialidades con los mayores tiempos de espera en promedio:

  1. Ortopedia: 784 días (2,15 años)
  2. Oftalmología: 727 días (1,99 años)
  3. Otorrinolaringología: 699 días (1,91 años)
  4. Dermatología: 621 días (1,7 años)
  5. Urología: 608 días (1,67 años)

En Pediatría estas son las especialidades con más demanda:

  1. Medicina general: 11.7474 citas
  2. Oftalmología: 1.410
  3. Crecimiento y desarrollo del niño: 1.300
  4. Cardiología: 1.193
  5. Ortopedia 682

Estas son las especialidades con más tiempo de espera en Pediatría:

  1. Oftalmología: 458 días (año y tres meses)
  2. Ortopedia: 263 días (ocho meses y tres semanas)
  3. Genética clínica: 255 días (ocho meses y medio)
  4. Crecimiento y desarrollo del niño: 215 días (siete meses)
  5. Medicina general: 196 días (seis meses y medio)
Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

Un alemán estuvo en Transitarte y dijo lo que pocos dicen de San José

Durante Transitarte 2025, un médico alemán se pegó la bailada de su vida en el Parque Nacional, y dejó una reflexión sobre cómo se utilizan los espacios públicos
Un alemán estuvo en Transitarte y dijo lo que pocos dicen de San José

Jorge Martínez y Christian Sandoval tuvieron un incómodo diálogo al aire: ‘Qué preocupante que vos mintás’

Luego de una broma, realizada durante la previa del partido entre Cartaginés y Puntarenas FC, Jorge Martínez y Christian Sandoval protagonizaron un incómodo momento
Jorge Martínez y Christian Sandoval tuvieron un incómodo diálogo al aire: ‘Qué preocupante que vos mintás’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.