La denominada ley seca pareciera ser cosa del pasado, pues 46 municipalidades decidieron permitir la venta de licor durante el Jueves y Viernes Santos.
De los 81 gobiernos locales, solo 26 acordaron aplicar la restricción, mientras que nueve aún no resuelven, informó la Unión Nacional de Gobiernos Locales, este miércoles.
El año pasado, 47 no tuvieron ley seca en Semana Santa.
Entre las que mantuvieron la medida está la Municipalidad de Montes de Oca, como lo informó ayer el alcalde Fernando Trejos.
“Se comunica que con fundamento en el artículo 33 del Reglamento sobre Licencias de Expendio de Bebidas con Contenido Alcohólico para el Cantón de Montes de Oca, los días Jueves y Viernes (2 y 3 de abril) aplicará la ley seca”, dijo en un comunicado de prensa.
Su homólogo alajuelense, Roberto Thompson, en cambio, informó en su cuenta de Facebook de que en su cantón no habrá restricciones.
Antes de agosto del 2012, las municipalidades aplicaban obligatoriamente la ley seca en esta época; no obstante, la promulgación de la nueva legislación de licores les dio la posibilidad de decidir, como lo señala el artículo 26 de esa normativa.
“Cada municipalidad tendrá la facultad de regular la comercialización de bebidas alcohólicas y consumo de licor los días en que se celebran actos cívicos , desfiles u otras actividades cantonales, y podrá delimitar el radio de acción”, señala.
Con base en esa regulación, los gobiernos locales que anunciaron la restricción son El Guarco, Heredia, Santa Bárbara, San Isidro, Flores, Bagaces, Esparza, Cartago, La Unión, Jiménez, Turrialba, Alvarado, Oreamuno, Puriscal, Tarrazú, Aserrí, Alajuelita, Vázquez de Coronado, Moravia, Montes de Oca, Atenas, Naranjo, Palmares, Poás, Dota y Cañas.
La llamada ley seca se eliminó definitivamente para la celebración de comicios en el Código Electoral de 2009.