Once médicos de la Maternidad Carit solicitaron la intervención de la Defensoría de los Habitantes ante supuestas malas praxis y varios desórdenes administrativos en que están incurriendo, al parecer, algunos funcionarios de ese centro médico.
Carlos Seravalli Jiménez, jefe del Servicio de Ginecología; James Salas Rojas, pediatra neonatólogo, y nueve especialistas más, detallaron sus denuncias en varios documentos que entregaron tanto a la defensora Sandra Pisk, como a Alvaro Salas, presidente ejecutivo de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
Las principales quejas de los profesionales se plantean contra el médico obstetra Carlos Pericón, a quien acusan de incurrir en reiterados casos de presunta mala praxis y de externar un carácter violento y poco ético en las relaciones con el resto del personal.
Asimismo, los denunciantes manifiestan que tanto el director de la Carit, Jorge Ramírez Beirute, como el subdirector, Moisés Fallas Corrales, ha actuado con pasividad y permisividad ante las supuestas anomalías cometidas por Pericón. Según ellos, esto se ha traducido en severas lesiones que con frecuencia sufren las mujeres y sus recién nacidos en ese hospital.
En el caso de las irregularidades administrativas que también denunciaron los once médicos, se citan supuestos casos de peculado, enriquecimiento ilícito, incumplimiento de horarios, robos y falta de abastecimiento de medicamentos y equipos médicos, pero no establecen acusaciones específicas -al menos en las denuncias escritas presentadas hasta ahora-.
Despido polémico
El problema interno de la Carit se vio agravado hace tres semanas cuando fue despedido el médico James Salas, por aparente incumplimiento de deberes.
Las autoridades del hospital afirman que Salas se negó a atender un recién nacido que presentó problemas después de la cesárea, pero él argumentó que se encontraba cubriendo una emergencia con otro niño y que le era imposible permanecer en los dos lugares al mismo tiempo.
Para Salas Rojas, la causal de su despido es sólo un pretexto de Ramírez Beirute porque, según asegura: "La causa real es que yo soy una piedra en su zapato pues desde hace mucho tiempo vengo denunciando todas las barbaridades que ocurren ahí."
Ramírez Beirute afirmó que dio curso a las demandas el mes pasado y, en consecuencia, la Caja ordenó que se formara una comisión integrada por funcionarios de diversos hospitales con el fin de investigar a fondo las situaciones denunciadas.
"Yo no puedo dictaminar si lo que ellos dicen es cierto hasta que no se realice esa investigación, pero por otro lado existe una larga historia de persecución en mi contra por parte del doctor Seravalli porque él siempre ha manifestado interés en mi puesto y, en consecuencia, vive destacando todo lo malo que ocurre", argumentó el director de la Carit.
El funcionario aseguró que no pretende defender a Pericón, pero que todo el que trabaje en obstetricia está expuesto a que le ocurran accidentes. "Ellos tienen que probar lo que dicen; de lo contrario, solo les queda retractarse o exponerse a una demanda ante los tribunales de justicia", sentenció Ramírez Beirute.
Hace cuatro años Pericón fue denunciado penalmente por un caso de mala praxis durante un alumbramiento, pero los tribunales de justicia lo absolvieron en aquella ocasión.
Pero el doctor Salas insistió en la supuesta frecuencia poco usual con que Pericón incurre en esos accidentes, y adjuntó fotocopias de los expedientes de seis pacientes que sufrieron lesiones en los últimos meses, supuestamente, cuando se encontraban bajo la atención de Pericón.
En una entrevista trasmitida anoche en el programa NC4 de canal 4, Pericón refutó las denuncias en su contra y aseveró que todo obedece a un montaje que sus once colegas que firmaron el documento dirigieron en su contra, con el fin de escalar puestos administrativos en la Maternidad Carit.

