El País

Municipalidad de San José condenada a pagar ¢1.278 millones a Hospicio de Huérfanos sin niños

Sentencia impuesta por Tribunal Contencioso. Alcalde josefino apelará fallo al recordar que organización no opera desde enero de 2019

EscucharEscuchar
En enero del 2019, el Hospicio de Huérfanos de San José, localizado en Vista De Mar en Ipís de Goicoechea, quedó sin niños. (Alejandro Gamboa Madrigal)







La Municipalidad de San José deberá pagar ¢1.278 millones a la Fundación Hospicio de Huérfanos correspondientes a ganancias de las corridas de toros de Zapote entre los años 2011 y 2018, según una condena del Tribunal Contencioso Administrativo, dada a conocer este miércoles.

El Hospicio, sin embargo, dejó de operar desde enero de 2019, cuando los últimos 19 menores fueron trasladados de ahí.

La sentencia, que todavía no está firme, resuelve un reclamo que la Fundación planteó en octubre del 2013 con fundamento en la Ley Proayuda al Hospicio de Huérfanos de San José, que obliga al gobierno local a girarle el 50% de sus dividendos netos de los festejos populares de fin de año.

La Municipalidad, sin embargo, desde 2005 dejó de entregar el porcentaje de las ganancias que genera el redondel al considerar que las corridas de toros no son parte de las fiestas de fin de año, según información contenida en el expediente 13-006960-1027-CA, en el caso se tramitó el caso.

Según información considerada por los jueces, la Municipalidad de San José registró utilidades por ¢2.557 millones por los ingresos del redondel de toros de Zapote entre los años 2011 al 2018. El monto también incluye los ingresos por publicidad en ese lapso.

Por lo tanto, el fallo ordenó al gobierno local pagar la mitad de sus utilidades del 2011 al 2018 que equivalen a los ¢1.278 millones. Se declararon prescritos los reclamos económicos de la organización para el período entre el 2005 y 2008.

Johnny Araya, alcalde de San José, adelantó que impugnarán la decisión del Tribunal. “La Municipalidad va a defender el criterio de que al Hospicio no le corresponde ese dinero por la concesión del redondel. Eso no es parte de las ganancias de los propios festejos y hemos deslindado el alquiler de una estructura municipal como es el redondel del propio evento”.

El jerarca municipal fundamentó su descontento con el fallo por la situación actual de la organización que reclaman los recursos. “Nos llama la atención que un hospicio sin niños, que no está ya en el cantón central de San José y tampoco opera, pretenda estas sumas. No terminamos de entenderlo. Es un asunto de tribunales y en casación apelaremos”, aseguró.

Sus declaraciones hacían referencia al hecho de que el Hospicio de Huérfanos de San José operaba realmente en Vista de Mar, Ipís de Goicoechea. Ese centro, además, fue cerrado en enero de 2019 luego de denuncias presentadas por el Patronato Nacional de la Infancia (PANI) por supuestas agresiones contra los niños albergados ahí.

Desde diciembre del 2018, el PANI prohibió el envío de niños en riesgo social a ese centro. Ese mes, se les notificó a las autoridades del Hospicio que no se les volvería a renovar el convenio de cooperación que mantenían desde hacía más de 30 años. Además, a solicitud del PANI, un juez también ordenó entonces quitarle al Hospicio los últimos 19 niños que mantenía en custodia.

El Hospicio operaba desde 1887.

Juan Fernando Lara Salas

Juan Fernando Lara Salas

Periodista graduado en la Universidad de Costa Rica, donde cursó Maestría Académica en Ciencias Políticas. Premio al Redactor del año de La Nación en los años 2012 y 2024. Escribe sobre cambio climático, ambiente, energía, servicios públicos y derechos humanos.

LE RECOMENDAMOS

Una risa, dos muertes y un congelador: el relato del testigo clave en el crimen de primos en Heredia

El trabajador de un bar en Heredia, narró cómo presenció el asesinato de los primos Jorge Humberto "Bambam" Barboza y Carlos Alberto Barboza. La Nación tuvo acceso a un segundo legajo del caso.
Una risa, dos muertes y un congelador: el relato del testigo clave en el crimen de primos en Heredia

El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Melania Trump evitó que Donald Trump cometiera una gafe diplomática en el velorio del papa Francisco durante el tradicional gesto de paz.
El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

Andrés Martínez, hermano del periodista Jorge Martínez de Teletica, falleció a los 47 años
Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.