![](https://www.nacion.com/resizer/v2/WMYXTWSXXFCGZMJC3ZAJ46P2BY.jpg?smart=true&auth=ed7b6d5ee8c75df39c421bd2a4fc1c306c52aa137a831f6d8329021ac4f4666a&width=250&height=187)
Puntarenas. La Naviera Tambor inicia hoy operaciones como único concesionario del servicio de ferry Puntarenas-Paquera y viceversa.
Así lo confirmó el asesor legal de esta compañía, Enrique Boza, quien explicó que el primer viaje saldrá de Puntarenas a las 5 a. m.
“Vamos a comenzar a trabajar con el ferry Tambor II y el 21 de marzo se incorpora el Tambor I ”, dijo.
Desde hoy, la Asociación de Desarrollo Integral de Paquera (ADIP) quedó fuera y no puede ofrecer el servicio de cabotaje.
“Se irrespeta el plazo estipulado para revocatoria de permiso porque se nos avisó el lunes. No nos consta que Naviera Tambor haya cumplido con los requisitos con los que refrendó la Contraloría General de la República”, argumentó Eddie Novo, gerente de la ADIP.
Sostuvo que hay incumplimiento del cartel y del contrato, en el que se establece que la labor debe hacerse con dos ferries y no con uno.
La Contraloría refrendó en setiembre del 2006 el contrato entre el MOPT y la Naviera Tambor S. A.
La ADIP denunció, en noviembre, supuestas irregularidades con el capital social de Naviera Tambor pues la Ley de cabotaje exige que quien presta el servicio debe tener un 60% de aporte costarricense.
En febrero, el MOPT ratificó la legalidad de la concesión y fijó el plazo para iniciar operaciones.