El País

Nuevo aeropuerto duplicará capacidad del Juan Santamaría

Tendría dos pistas de aterrizaje y 20 rampas para recibir doble de pasajeros

En el 2025, si los planes de Gobierno se cumplen, el Santamaría sería relevado por un aeropuerto con dos pistas de aterrizaje.

El 2025 es el año previsto por la Dirección General de Aviación Civil para inaugurar una gran terminal aérea en el cantón de Orotina con capacidad para recibir el doble de pasajeros que el aeropuerto internacional Juan Santamaría.

Dicho aeródromo contaría, entre otras características, con 20 rampas de abordaje y dos pistas de aterrizaje de tres kilómetros que podrían recibir, en forma simultánea, a varios aviones de cuerpo ancho.

El Santamaría solo tiene capacidad para recibir uno de ese tamaño: el Airbus 340 de Iberia.

Precisamente, Aviación Civil pretende, como parte del Plan Nacional de Transportes, que el nuevo campo aéreo sustituya al de Alajuela como la principal terminal del país y destinar el segundo a actividades de menor tránsito.

El Juan Santamaría tiene una sola pista y 10 mangas de salida. Durante el 2013, pasaron por allí 3.369.000 pasajeros.

El lugar perfecto. A pesar del interés de las autoridades en el proyecto, apenas están dando los primeros pasos para hacerlo realidad. Sin embargo, sueñan con verlo en operación antes de la fecha prevista.

Los primeros estudios técnicos confirmaron que Orotina es el lugar perfecto, desde el punto de vista de la aviación, para ubicar una pista de aterrizaje para vuelos internacionales.

Estar a nivel del mar, lejos de cerros, en terrenos planos y a 30 minutos de San José por la ruta 27, fueron razones que favorecieron la escogencia de esa zona.

Álvaro Vargas, director de Aviación Civil, explicó que este mes contratarán a un consultor internacional para escoger el terreno definitivo.

“Estamos claros de que debe ser en Orotina. Ahora empieza el proceso de estudios para determinar todos los aspectos que debe tener una obra de estas”, comentó el funcionario.

Leonel León, piloto con más de 12.000 horas de vuelo y 30 años de experiencia, coincidió en que Orotina cumple con todas las características deseables en una pista de aterrizaje perfecta.

“Las condiciones atmosféricas serán buenas; nunca se llenará de neblina por su cercanía al mar. Como es zona abierta, los procedimientos de aproximación son menos complicados que en el Santamaría”, indicó León.

El piloto agregó que al ubicar una pista a nivel del mar, el vuelo de una aeronave es más eficiente y más rentable para la línea aérea.

“La densidad atmosférica es mayor y entonces la potencia de las turbinas es mayor. Esto le permite a los aviones tener más capacidad de carga y de combustible”, dijo.

¿Por qué el relevo? El director de Aviación Civil explicó que el aeropuerto Juan Santamaría está próximo a superar su capacidad de manejo de pasajeros.

Según detalló Vargas, ese aeródromo tiene capacidad para aviones tipo 727 y 737, pero ahora existen líneas de aviones más grandes. Mantendrá su condición de aeropuerto internacional, pero tendrá mucho menos protagonismo, pues el grueso del tránsito aéreo se concentrará en Orotina.

A la empresa Aeris, administradora del aeropuerto Juan Santamaría, se le vence el contrato en el 2021. “La idea es tener alternativas que permitan aeronaves que vengan desde Europa. El nuevo aeropuerto va a tener condiciones mejores. No va a tener montañas cerca”, expresó Vargas.

Aviación Civil estima que la terminal será construida y administrada por manos privadas.

Luis Miguel Herrera C.

Egresado de la escuela de Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica, antes se desempeñó como redactor durante 6 años en el decano La Prensa Libre. En La Nación estuvo vinculado al área digital, en producción de noticias de última hora. Se especializó en información de infraestructura y transporte, para la mesa de Actualidad.

LE RECOMENDAMOS

¿Tiene usted un salario bueno o malo? Compare su sueldo con el resto de Costa Rica

En Costa Rica hay 1,5 millones de salarios formales. ¿Cuánto dinero es un buen sueldo en Costa Rica?
¿Tiene usted un salario bueno o malo? Compare su sueldo con el resto de Costa Rica

Director del OIJ responde ataques de Chaves: ‘Vergonzoso es irse en 4 años con pensión sin haber cotizado’

El director del OIJ, Randall Zúñiga, rechazó los ataques del presidente Rodrigo Chaves contra el proyecto que permite la pensión anticipada para agentes judiciales.
Director del OIJ responde ataques de Chaves: ‘Vergonzoso es irse en 4 años con pensión sin haber cotizado’

Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

Compare su sueldo con el del resto de personas que viven a lo largo y ancho de Costa Rica.
Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.