Nuevo obispo generaleño se estrena con crítica a políticos

Fraile franciscano insta a los feligreses a ejercer el voto en las próximas elecciones

Fray Gabriel Enrique Montero (izq.) es el nuevo obispo de San Isidro de El General. El nuncio en Costa Rica, Pierre Nguyen, lo presentó el pasado 24 de diciembre. (Alberto Barrantes/Archivo GN.)

El fraile franciscano Gabriel Enrique Montero es el nuevo obispo de la diócesis de San Isidro de El General y en su presentación a la Iglesia católica lanzó una crítica a los políticos costarricenses.

“Les pido que gobiernen para el pueblo y no para sus propios intereses. Conozco muy bien el porqué la gente está decepcionada”, manifestó el obispo Montero.

Este franciscano, de 68 años, está consciente de la apatía electoral que hay en la zona sur del país.

Golfito tuvo un abstencionismo del 45,7%, siendo el segundo cantón en las elecciones del 2010 que se negó a apoyar a los electores.

“Lo que les puedo decir es que el abstencionismo no nos va a ayudar en nada. Eso solo va a llevar a las ruinas a la democracia costarricense”, dijo el fraile.

Este 24 de diciembre, el papa Francisco aceptó la renuncia de monseñor Guillermo Loría, obispo emérito de San Isidro de El General. Ahora, la diócesis deberá definir el día en que monseñor Montero asuma las riendas de la diócesis.

El franciscano asegura que seguirá utilizando el hábito gris como parte de su identidad religiosa y enfatizó en la importancia de llevar el mensaje al pueblo.

“El papa Francisco nos hace un llamado a salir del templo para llevar el Evangelio al pueblo. Un obispo que no esté cerca de los feligreses, no tiene sentido”, agregó.

El nuncio apostólico, Pierre Nguyen, pidió oraciones por el nuevo obispo y le dio ayer la bendición, en la Nunciatura Apostólica, ubicada en Rohrmoser.

“Es un regalo de Navidad que nos da el Papa. Es una gran alegría para la Iglesia católica y le deseo lo mejor al nuevo obispo en esta nueva misión”, dijo el nuncio.

En el pueblo. Fray Gabriel Montero tendrá a su cargo unas 26 parroquias y asegura que aún tiene que estudiar cuáles son las necesidades más fuertes de la diócesis.

“No podría asegurar cuáles son las necesidades más fuertes. No conozco muy bien a la diócesis, pero tengo toda la voluntad de hacer lo mejor por la gente. Soy muy consciente de mis muchas limitaciones, pero estoy confiado en el poder de Dios y en las oraciones de muchas personas”, dijo el nuevo obispo.

Monseñor Montero arribó a Costa Rica hace cuatro meses, luego de tres años de formar religiosos en Kenia, África.

Los primeros años de sacerdocio del nuevo obispo fueron en las comunidades de Golfito, Río Claro y Ciudad Neily, a las que denominó como su “primer amor”.

De cara a las próximas elecciones, dijo que los políticos en general necesitan un mejor contacto con el electorado que sobrepase las promesas de campaña electoral.

“Necesitamos políticos comprometidos que se preocupen por conducir este país de una mejor manera”, concluyó. Colaboró Mario Cordero, corresponsal de ln.

Alberto Barrantes C.

Alberto Barrantes C.

Periodista costarricense y máster en Administración Pública con énfasis en Diplomacia de la Universidad de Costa Rica. Es autor de libros infantiles y articula estrategias educativas en favor de la niñez y el fomento de la lectura en escuelas urbanas y rurales. Director de la organización educativa Carretica Cuentera.

LE RECOMENDAMOS

Intel confirma despidos y exige mayor presencialidad a empleados

Intel anunció sus primeros resultados financieros de 2025 este jueves 24 de abril.
Intel confirma despidos y exige mayor presencialidad a empleados

Polémica en el funeral del papa Francisco por ‘horrorosa’ actitud de quienes visitan el féretro

Imágenes virales de fieles en el funeral del papa Francisco en el Vaticano levantan polémica.
Polémica en el funeral del papa Francisco por ‘horrorosa’ actitud de quienes visitan el féretro

Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

Compare su sueldo con el del resto de personas que viven a lo largo y ancho de Costa Rica.
Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.