El País

Nuevos puentes en Puerto Jiménez estarán listos en mayo: MOPT confirmó fecha

La infraestructura sobre los ríos Tamales y Corozal evitará que Puerto Jiménez quede incomunicado durante la temporada de lluvias

Puente modular de 30,5 metros sobre el río Corozal en ruta 245. Tendrá carril extra ancho y enrocado para protección ante crecidas.
Puente modular de 30,5 metros sobre el río Corozal en ruta 245. Tendrá carril extra ancho y enrocado para protección ante crecidas. (MOPT/MOPT)

Los puentes modulares en la ruta 245 de Puerto Jiménez, en el cantón de Osa, estarán en funcionamiento a partir de mayo, así lo confirmó el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).

Esta semana inició la construcción de las aproximaciones, estructuras que conectan los puentes con la vía principal, y que permitirán habilitar el paso seguro sobre los ríos Tamales y Corozal.

Ambas obras corresponden a puentes tipo Acrow, que se lanzaron durante las últimas semanas. De momento, los conductores utilizan vados cercanos a las nuevas estructuras.

El proyecto también contempla la colocación de barreras de contención tipo flex beam, señalización vial, y trabajos de ciclopeo, técnica que mezcla concreto con piedras grandes para estabilizar los rellenos. En el caso del río Corozal, se construye un enrocado adicional.

La Gerencia de Conservación de Vías y Puentes del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) detalló que la infraestructura estará habilitada antes del pico de la temporada de lluvias en el Pacífico Sur, lo que reducirá el riesgo de incomunicación terrestre en la zona.

La inversión para el montaje de estas estructuras alcanzó los ¢481 millones. Los puentes contarán con un carril extra ancho de 4,2 metros, apto para el tránsito de camiones pesados. El puente sobre el río Corozal mide 30,5 metros y el del río Tamales 39,6 metros.

La Dirección de Puentes del MOPT aumentó la altura de las vigas respecto al nivel del agua. Este ajuste busca evitar que una crecida afecte la infraestructura y garantiza el paso constante de vehículos.

Estructura modular de 39,6 metros sobre el río Tamales. Permitirá paso de camiones pesados con base elevada para evitar inundaciones.
Estructura modular de 39,6 metros sobre el río Tamales. Permitirá paso de camiones pesados con base elevada para evitar inundaciones. (MOPT/MOPT)

En la misma ruta 245, el Conavi también ejecuta un proyecto de mantenimiento vial con una inversión de ¢1.012 millones.

Los trabajos incluyen drenajes, sello asfáltico y la recuperación de la vía con lastre, tras los daños provocados por fenómenos climáticos en noviembre pasado.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue investigada y seleccionada por un periodista y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Esto es lo que sucederá con el imputado quien habría aceptado una condena de 20 años de prisión.
Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

El ICE explica el desplome en sus ingresos con estos tres argumentos

Pese a las variables adversas, gerente de finanzas proyecta el 2025 como ‘un año positivo para el ICE’
El ICE explica el desplome en sus ingresos con estos tres argumentos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.