El País

País compra nueva ruta de acceso a Internet

EscucharEscuchar
País compra nueva ruta de acceso a Internet - 1

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) adquirió una ruta de acceso a Internet menos propensa a los accidentes con barcos o redes pesqueras, lo que reduciría las interrupciones en el servicio aquí.

Se trata del cable submarino CFX-1, el cual se extiende a lo largo de 2.500 kilómetros en el mar Caribe entre Cartagena, Colombia, y Florida, Estados Unidos.

Costa Rica se conectará a esta carretera de fibra óptica mediante una extensión por Panamá.

Claudio Bermúdez, subgerente de Telecomunicaciones del ICE, dijo que la ruta también ensancha la conexión del país con Internet.

Según Eduardo Gandarilla, vicepresidente de Columbus Network, propietaria del cable, esta vía está colocada a una mayor profundidad dentro del mar, lo que reduce la posibilidad de accidentes marítimos, a diferencia de otros cables ubicados más cerca de la superficie del océano.

Con el CFX-1, el país ya dispone de cuatro conexiones submarinas a Internet. Las otras son Arcos, Maya (ambas en el Caribe) y Global Crossing (en el Pacífico).

Por ahora, el país dispondrá del 15% de su capacidad de conexión internacional por el CFX-1.

Esteban Oviedo

Esteban Oviedo

Jefe de Redacción. Es bachiller en Periodismo por la Universidad Federada. Recibió el premio de La Nación como “Redactor del año” en el 2005, en el 2007 el premio Jorge Vargas Gené y en el 2022 el Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.