El País

Paloma que llevó 28 dosis de droga a La Reforma quedó en el ZooAve

Por ahora no se contempla su liberación

EscucharEscuchar

La paloma que ayer fue capturada en el ámbito de convivencia D -módulo abierto de Mediana Seguridad de La Reforma- en San Rafael de Alajuela, quedó en esa misma provincia, ya que el Centro de Rescate Animal ZooAve se hará cargo de su custodia y cuidado.

A eso de las 11 a. m. llegó hasta las instalaciones de esa institución ubicada en La Garita, donde fue recibida por Aleyda Méndez, encargada del centro de rescate animal.

El ave quedó en la clínica del lugar, donde deberá pasar 40 días, como todo animal que llega a a ese centro.

LEA: Por las autopistas del cielo

Según Méndez, el ave no presenta lesiones y le practicarán exámenes físicos, de sangre y otros, para descartar cualquier enfermedad.

Añadió que, una vez que concluya la cuarentena, posiblemente se le traslade a exhibición para que esté con otros animales de esa especie (Columba livia).

En cuanto a su posible liberación indicó que, por el adiestramiento que recibió, no se le puede liberar.

"Aquí le daremos todos los cuidados", dijo Méndez al mostrarse asombrada por lo ocurrido con ese ejemplar.

La paloma que llevaba los 28 gramos de droga, ocultos en un bolso permanece en poder de las autoridades. | CORTESÍA MINISTERIO DE JUSTICIA

Añadió que el ZooAve se oyen chistes pero, más que todo, están admirados. "Vacilamos claro con la historia de ella, pero nos da tristeza lo que ella estaba pasando, un animal tan pequeño tratado así. Aquí la vamos a cuidar mucho", sostuvo.

Por ahora, estará los 40 días dentro de la jaula a cargo de tres encargados de la clínica, los cuales velarán por que la jaula esté bien cerrada.

En la clínica del lugar no hay acceso al público, solamente para medios de comunicación, detalló la encargada del lugar.

Según la información del InBio sobre esta especie, se trata de animales que viven en grupo. Ubican su nido en jardineras, vigas, campanarios de iglesias, puentes o cualquier tipo de estructura.

Generalmente ponen dos huevos y pueden reproducirse durante todo el año. Los machos realizan vuelos circulares de cortejo en los que planean con las alas levantadas y rígidas.

Se alimentan de semillas o mendrugos de las calles y a veces llegan hasta cultivos cercanos.

Su vuelo es ágil, veloz y generalmente en bandadas, por lo que por lo común verlas realizar maniobras aéreas sorprendentemente coordinadas.

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Cuatro hombres presuntamente armados y con pasamontañas ingresaron a la fuerza en una vivienda ubicada en Golfito, Puntarenas, y sustrajeron cerca de ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes del inmueble.
Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

El cardenal Parolin compartió su impresión sobre la elección de León XIV.
Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.