La tala de cipreses en El Tirol se detuvo luego de que el alcalde de San Rafael de Heredia, Jorge Arias Santamaría, se comprometiera con los vecinos a realizar gestiones para que se revise el caso que motivó esta acción.
Arias advirtió de que el asunto ya está en fase de ejecución de sentencia. Sin embargo, afirmó que estudiará todo el procedimiento para determinar varios asuntos: el primero, confirmar si la sentencia que ordena la corta de los cipreses de El Tirol se hizo bajo parámetros legales.

El segundo asunto es determinar si la corta que se ha hecho hasta ahora es suficiente y ya no habría afectación para la vecina que planteó la causa. Esto último buscaría evitar la tala de más árboles.
En entrevista con La Nación, Arias confirmó que están revisando el expediente. “A eso nos comprometimos para ver si existe la posibilidad jurídica. Aclaro que estamos en una ejecución de sentencia”, recalcó el alcalde de San Rafael.
LEA MÁS: ¿Por qué se talan los tradicionales árboles de El Tirol, en San Rafael de Heredia?
La corta, dijo, se detuvo desde el jueves.
El lunes 17 de febrero está programada una reunión con los encargados de la tala para hacer unas modificaciones al contrato. Además, adelantó Arias, tratará de buscar una audiencia con el juez agrario para que se haga la revisión del caso.
Por ahora, los trabajos se mantienen suspendidos, reiteró.
Confusión en numeración de árboles
La mañana de este viernes, los árboles que estaban marcados aparecieron con diferentes numeraciones. La confusión que esto generó se convirtió en otro factor adicional para suspender la tala.
“Al existir esa confusión, decidimos no hacer la corta porque posteriormente podríamos generar perjuicios para el interés público”, declaró el alcalde.
La corta de estos emblemáticos árboles en la zona tiene como origen la demanda de una de las vecinas de la comunidad, que presentó el caso ante el Juzgado Agrario del Primer Circuito Judicial de Alajuela: un proceso sumario de derribo.
A la señora, se le dio la razón en tres oportunidades, en 2021, en 2022 y en 2024. La denuncia se tramitó bajo el expediente 21-000019-08-15-08-15-AG-0 y está a nombre de una ciudadana de apellido Tkachenko. Ella solicitó la corta de 65 árboles.