El País

Parquímetros vuelven a San José a partir de esta fecha: evite multas de ¢9.600

Cobro de parqueos aplicará de lunes a sábado, de 7 a. m. a 7 p. m.

EscucharEscuchar
Parquímetros de la Municipalidad de San José
Cobro de parquímetros en la capital se reanudará el martes 22 de abril. (Alonso Tenorio)

Tras muchos meses de polémica, el servicio de parquímetros vuelve a San José el martes 22 de abril, y el cobro aplicará de lunes a sábado, de 7 de la mañana a 7 de la noche.

Según informó la Municipalidad, la tarifa será de ¢480 por media hora, y ¢960 por cada hora. En consecuencia, la multa por parquear sin pagar el monto correspondiente será de ¢9.600.

Los usuarios podrán usar la aplicación Epark, misma que se utilizaba hasta julio del año 2024, cuando se suspendió el servicio.

Además, los antiguos “estacionómetros”, para realizar el pago con tarjeta en el propio lugar del parqueo, fueron reemplazados por nuevas unidades. Las personas con cuenta o saldo en la aplicación podrán seguir utilizando su monedero para realizar los pagos de manera rápida y sencilla.

El ayuntamiento josefino informó que se demarcaron 2.760 espacios de parqueo en la capital, con el fin de organizar mejor los sitios disponibles. Los inspectores asignados al control de parquímetros y confección de multas tendrán nuevos dispositivos electrónicos.

Parquímetros vuelven a San José
Parquímetros vuelven a San José (Facebook/Municipalidad de San José)

“Seremos firmes en fiscalizar que se cumplan todas las condiciones establecidas en el contrato, velando en todo momento por la transparencia y la correcta ejecución de los fondos públicos”, indicó el alcalde Diego Miranda.

La aplicación Epark se encuentra disponible para descarga en Google Play, App Store y AppGallery. Para más información, los usuarios pueden comunicarse al teléfono 2547-6767.

Roger Bolaños Vargas

Roger Bolaños Vargas

Periodista de la Revista Dominical desde 2025. Labora en cobertura política desde 2022. Graduado de bachiller en periodismo en la Universidad de Costa Rica en 2021. Trabajó en verificación de noticias falsas, sucesos e internacionales. Recibió el premio de La Nación como “Periodista del año” en 2023.

LE RECOMENDAMOS

Análisis policial cambia causa de riña en bar donde asesinaron a primos en Heredia

Informe del OIJ cambia versión sobre doble homicidio en bar de Heredia: conflicto no fue por celos.
Análisis policial cambia causa de riña en bar donde asesinaron a primos en Heredia

Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Hotel ubicado en Punta Cacique, Guanacaste consta de 188 habitaciones. Precios van desde $1.580 por habitación, sin impuestos
Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

Alberto Vargas Zúñiga, creador del personaje ficticio Piero Calandrelli, declaró ante el fiscal general que el video contra Leonel Baruch lo realizó a solicitud de la diputada Pilar Cisneros.
Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.