Patrimonio

Alajuelita recibe a peregrinos del Santo Cristo de Esquipulas

Devotos del Santo Cristo de Esquipulas al momentode culminar la peregrinación en la iglesia de Alajuelita. Foto: Eduardo Vega.

Un numeroso grupo de fieles católicos caminó la mañana de este domingo desde la catedral metropolitana de San José hacia el Santuario Nacional de Alajuelita, para agradecer favores y venerar al Santo Cristo de Esquipulas, patrono de ese cantón.

Esta es una tradición católica que se realiza el domingo anterior al 15 de enero y data desde 1818, tres años después de que misioneros franciscanos llevaran a Alajuelita la primera imagen del llamado Cristo Negro, para fomentar su devoción.

La peregrinación de este domingo inició a las 8 a. m. desde la catedral metropolitana, luego de una pequeña liturgia dirigida por José Rafael Quirós, arzobispo de San José, que incluyó una oración para bendecir a los caminantes, cantos religiosos y rociar de incienso y agua bendita la imagen del Cristo Negro que encabeza la procesión.

Durante el recorrido, por un trayecto aproximado de 4.5 kilómetros, cientos de devotos caminaron rezando, agradeciendo y cantando alrededor del que llaman “el Negrito crucificado”, que viajaba en una carroza de cristal montada sobre una pick up.

Algunos creyentes, desde niños hasta adultos, portaban crucifijos de diversos tamaños con la imagen oscura como muestra de fe a Jesús.

Enrique Rivera, párroco de Ajaluelita, explicó en las redes sociales de Radio Fides de que la peregrinación hacia el Santuario Nacional Santo Cristo de Esquipulas significa el agradecimiento de los devotos al Santo Cristo, por alguna petición que este le concedió durante el último año.

Además, para los católicos, simboliza el camino del ser humano hacia Jesucristo, añadió el párroco. Rivera explicó que del festejo no solo participan habitantes del cantón, sino del resto de la Arquidiócesis Metropolitana y de otras partes del país.

Durante el recorrido se hicieron tres estaciones religiosas. Una en la iglesia de Cristo Rey, otra en la de Sagrada Familia y la tercera en la iglesia Corazón de Jesús de Hatillo Centro.

La procesión culminó unas tres horas después en el templo de Alajuelita, donde, posteriormente, el arzobispo de San José ofició una misa.

La celebración en honor al patrono de Alajuelita tiene como fecha principal el 15 de enero, día en que asiste al templo la mayor cantidad de peregrinos. Ese día, el arzobispo metropolitano preside una misa y los fieles reciben indulgencia de sus pecados, según la tradición.

Durante el mes de enero la comunidad desarrolla otras actividades, además de las religiosas. Entre el 10 y 27 se realizan corridas de toros en el redondel, a las 3 p. m. y a las 7 p. m.

El 14 de enero el templo organizará la Procesión de las medias, en la cual las personas caminan con cintas moradas sujetadas a la imagen del Santo; el 18 de enero será el baile del chinchiví, a las 8 p. m. en el parqueo de la iglesia; y el 19 de enero el desfile de boyeros.

Para el 24 de enero se tiene previsto el festival ranchero en el redondel de toros y el 26 un tope de caballitos de palo con bingo parroquial.

Josué Bravo

Josué Bravo

Periodista en la sección Política de La Nación hasta noviembre del 2024. Con 16 años de experiencia como corresponsal del Diario La Prensa de Nicaragua en temas políticos, diplomáticos, judiciales y migratorios.

LE RECOMENDAMOS

Gene Hackman y su esposa murieron en finca infestada de ratas, según informe oficial

La propiedad en la que vivían Gene Hackman, el protagonista de ‘Contacto en Francia’ y su esposa Betsy Arakawa, en Nueva México, estaba infestada de ratas
Gene Hackman y su esposa murieron en finca infestada de ratas, según informe oficial

Leonardo Cova se hace llamar el líder de Guanacasteca y da su versión sobre la revocatoria de la licencia

El gerente general de Guanacasteca aseguró que utilizarán todos los medios para apelar la resolución del Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol.
Leonardo Cova se hace llamar el líder de Guanacasteca y da su versión sobre la revocatoria de la licencia

Lo que dijo Alexandre Guimaraes después del grito de ‘fuera Guima’ en el Morera Soto

Alexandre Guimaraes confía en que el clásico del lunes 21 de abril le servirá a Liga Deportiva Alajuelense para un cambio en el equipo.
Lo que dijo Alexandre Guimaraes después del grito de ‘fuera Guima’ en el Morera Soto

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.