Patrimonio

Laura Chinchilla refuerza postulación de esferas precolombinas como patrimonio de la humanidad ante la Unesco

Unesco aceptó la candidatura propuesta por Costa Rica para incluir cuatro sitios arqueológicos ubicados en la zona sur del país en la lista de patrimonio cultural mundial en marzo de este año

Restauradores y arqueólogos del Museo Nacional reconstruyen tumbas y calzadas halladas en el Sitio Arqueológico Batambal y en lo que es hoy la Finca Grijalba, ambas en la zona sur de nuestro país. La semana anterior, además, desenterraron una esfera de 1,15 metros de diámetro para determinar su estado de conservación.

Reforzar la postulación de las esferas de piedra precolombinas de Costa Rica como patrimonio cultural de la humanidad fue parte de las acciones que realizó la presidenta de la República, Laura Chinchilla, durante su visita a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés).

La entidad internacional había aceptado desde inicio de año la candidatura propuesta por Costa Rica para incluir cuatro sitios arqueológicos ubicados en la zona sur del país en la lista de patrimonio mundial.

Chinchilla le había planteado esta posibilidad a la directora general de la Unesco desde hace 18 meses puede desde el inicio de su Gobierno ha hecho esfuerzos para lograr por parte de esta institución una declaratoria de patrimonio cultural de la humanidad sobre el Parque Arqueológico de las Esferas que se encuentra en la zona sur de Costa Rica.

“Yo espero que podamos dejarle a Costa Rica el hermoso legado de que la humanidad entera le haga un homenaje a ese tesoro arqueológico que tiene el país”, dijo la Presidenta en un comunicado.

Las esferas de piedra, con una perfección en su redondez del 95% fueron creadas por los indígenas borucas del sur de Costa Rica entre el año 400 y 1.500 después de Cristo.

Este año el museo de Arqueología de París inicia su exposición con las esferas de piedra de Costa Rica, como una muestra del valor que tienen para la humanidad.

LE RECOMENDAMOS

Turista se sorprende con situación que considera ‘solo pasa en Costa Rica’: vea el curioso momento

El video captado en Costa Rica por una turista se volvió viral y provocó comentarios de todo tipo en TikTok.
Turista se sorprende con situación que considera ‘solo pasa en Costa Rica’: vea el curioso momento

“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Ministerio de Seguridad reveló el perfil criminal de "Mufasa" y "Chuta", dos de los hombres asesinados en tiroteo en un bar de Santa Ana.
“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Murió querido imitador de ‘Pelando el Ojo’, a sus 42 años

El humorista de 'Pelando el Ojo' falleció a los 42 años.
Murió querido imitador de ‘Pelando el Ojo’, a sus 42 años

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.