Patrimonio

Mafalda es princesa: su ‘papá’ ganó el Príncipe de Asturias

Es la primera vez que un caricaturista y dibujante recibe el prestigioso galardón

EscucharEscuchar
En marzo, Mafalda fue festejada también en la exposición El mundo según Mafalda, en la Antigua Aduana. Allí atrajo a cientos de curiosos y amantes de su ingenio. | CARLOS GONZÁLEZ (CARLOS GONZALEZ CARBALLO)

Mafalda ya es “princesa de Asturias” . El dibujante argentino Joaquín Lavado “ Quino” , de 81 años y padre de la emblemática caricatura, fue galardonado con el premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades.

En el fallo del reconocimiento, hecho público ayer, el jurado destacó que “al cumplirse el 50 aniversario del nacimiento de Mafalda, los lúcidos mensajes de Quino siguen vigentes por haber combinado con sabiduría la simplicidad en el trazo del dibujo con la profundidad de su pensamiento” .

“ Me desperté con esta noticia y todavía no me repongo”, señaló Quino ayer en la tarde en el centro cultural español de Buenos Aires.

“Es un premio que tomando a quienes lo han recibido me pone muy contento de que me lo hayan dado. Lo recibió gente muy prestigiosa. Es un honor muy grande ”.

Lavado es el caricaturista más prominente de América Latina. En 1964, comenzó a publicar tiras cómicas de Mafalda , una niña que se convirtió en representante de una generación descontenta con el poder político y sus decisiones.

Quino alcanzó la fama con las tiras de Mafalda, un personaje nacido para una campaña publicitaria frustrada que empezó a publicarse en 1964 en el semanario Primera Plana, de la capital argentina. (AFP.)

Mafalda fue reconocida por el jurado como “inteligente, irónica, inconformista, contestataria y sensible”. En 1973, Quino dejó de dibujarla, pero la chica ya había dejado clara su preocupación por la democracia, la libertad y la justicia.

Legado. Después de dejar de dibujar a Mafalda, Quino acometió con mayor ahínco el dibujo de su personaje predilecto: el hombre común, atrapado por la burocracia y las relaciones humanas, no siempre comprensibles.

“Quino no es de hoy. Quino no pierde actualidad por la profundidad que imprime a sus personajes y su visión del mundo”, señaló Allan Núñez (Nano), caricaturista tico.

Sus libros han sido traducidos a más de 30 idiomas. Algunos de los títulos son ¡A mí no me grite! (1972), Quinoterapia (1985) y ¡Qué presente impresentable! (2005).

Aunque Quino produjo múltiples caricaturas exitosas, Mafalda sigue siendo la más conocida. “Esa pequeña figura es universal. Pone en tela de juicio, en una forma humanista, situaciones del orden mundial que, a su juicio, no están bien”, dijo el escritor Armando Rodríguez Ballesteros.

En su aniversario, Mafalda ha recorrido ferias de varios países. En Costa Rica, estuvo durante el Festival Internacional de las Artes.

Fernando Chaves Espinach

Fernando Chaves Espinach

Editor de Revista Dominical y Áncora. MA en Programación y Curaduría de Cine (Birkbeck, Universidad de Londres). 15 años de experiencia en periodismo de cultura y arte. Bachiller en Periodismo y Producción Audiovisual de la Universidad de Costa Rica. Codirector de Pólvora Fiesta de Cine e Ideas. Curador con experiencia en CRFIC, MADC y otros.

LE RECOMENDAMOS

Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El periodista de Teletica detalló a ‘La Nación’ los motivos detrás del cierre de su emprendimiento, que tuvo durante tres años
Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El TAS comunica su decisión a Alajuelense, León, FIFA y Pachuca sobre el Mundial de Clubes

Conozca la determinación del Tribunal de Arbitraje Deportivo en la pugna por el Mundial de Clubes.
El TAS comunica su decisión a Alajuelense, León, FIFA y Pachuca sobre el Mundial de Clubes

Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

El exministro del MOPT comentó que ya han tenido conversaciones de temas nacionales que van desde salud, infraestructura, educación y hasta agua potable
Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.