Patrimonio

Manatíes que intentaban copular a una hembra vistos en Tortuguero

Universidad Nacional afirma que es un evento extraño porque estos animales son muy difíciles de observar, sobre todo, en grupos

El pasado 22 de enero, un vecino de la comunidad de San Francisco en Tortuguero, en Limón, visitaba los canales, cuando divisó un hecho sin precedentes en el país: varios manatíes intentando copular a una hembra.

Lo que observó el lugareño, identificado como Iván Barrantes, sorprendió a los biólogos, pues hace unos 20 años el manatí se consideraba una especie extinta en el país. Últimamente, sin embargo, se reportan continuos avistamientos en el Caribe, lo que da indicios de su recuperación.

“Es un evento extraño porque los manatíes son muy difíciles de observar. Este es un grupo de machos de entre 5 y 6 individuos intentando copular a una hembra. Es además uno de los pocos momentos en que los manatíes forman grupos; el otro momento es cuando la madre acompaña a su cría, por lo demás, su comportamiento es más individual. Se observa que son individuos saludables y robustos, lo que podría indicar que el Parque Nacional Tortuguero les ofrece las condiciones adecuadas para su sobrevivencia”, explicó Alexander Gómez, investigador especialista en manatíes de la Escuela de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional (UNA).

El encargado del programa de Turismo del Parque Nacional Tortuguero, Andrés González, recomendó buenas prácticas para que pobladores y turistas ayuden a cuidar esta especie presente en la zona. Entre estas, bajar la velocidad de las embarcaciones y mantener una distancia de al menos 10 metros.

Avistamiento de manatíes en el Parque Nacional Tortuguero
0 seconds of 23 hours, 45 minutes, 46 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Cierre Parque Nacional Chirripó
01:42
00:00
23:45:46
23:45:46
 
Avistamiento de manatíes en el Parque Nacional Tortuguero

“Es importante que sepan que una de las principales amenazas para estos mamíferos es el tránsito rápido de las embarcaciones y las propelas que les pueden realizar cortes en el cuerpo. Quisiéramos hacer un llamado a disminuir la velocidad cuando se transita por los canales del Caribe noreste y también a mantener una distancia de al menos 10 metros para respetar su comportamiento y nosotros podamos observar de este maravilloso espectáculo”, manifestó.

Desde hace más de 15 años, la UNA trabaja en iniciativas para la conservación de este mamífero, con inversión de recursos y respaldo.

“Desde la UNA se apoyó la declaratoria de símbolo nacional en conjunto con la Escuela de Barrio Limoncito en Limón, y que gracias a ello hoy el manatí es uno de los símbolos nacionales del país”, dijo Gómez.

El único depredador del manatí es el hombre, pero su sobrevivencia también se ve amenazada por la deforestación, sedimentación, cambio climático y expansión sin control de monocultivos, como la piña.

Daniela Cerdas E.

Daniela Cerdas E.

Bachiller en periodismo, estudiante de Derecho. Cobertura de la temática educativa del país desde 2015. Redactora del año La Nación, 2018.

LE RECOMENDAMOS

Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Teletica anunció que sus transmisiones de Semana Santa tendrán variantes. Acá están los detalles
Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Director del OIJ confirma causa de muerte del hijo de estrella de los Yanquis

Los resultados del examen de toxicología forense confirmaron que el joven Miller Gardner, hijo del exjugador de los Yanquis de Nueva York, Brett Gardner, falleció por inhalación de monóxido de carbono.
Director del OIJ confirma causa de muerte del hijo de estrella de los Yanquis

Rodrigo Chaves actúa como portavoz del gobierno de Donald Trump y justifica retiro de visas a políticos

Rodrigo Chaves justificó el retiro de visas impuesto por Estados Unidos a Óscar Arias, diputadas y una funcionaria del ICE, sin exigir explicaciones públicas.
Rodrigo Chaves actúa como portavoz del gobierno de Donald Trump y justifica retiro de visas a políticos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.