Maya Angelou, activista y poeta, falleció a los 86 años

EscucharEscuchar

La luchadora por los derechos civiles y poetisa Maya Angelou falleció este miércoles a los 86 años. La autora, considerada un “tesoro nacional” en Estados Unidos, se hizo famosa con su autobiografía Sé por qué canta el pájaro enjaulado ( I Know Why the Caged Bird Sings ), publicada en 1969.

Maya Angelou fue candidata al Premio Pulitzer de Literatura. | AFP. (Fernando Chaves)

Angelou, cuyo nombre real era Marguerite Ann Johnson, fue una de las intelectuales afroamericanas más prominentes. Fue bailarina, actriz y la primera directora negra de cine en Hollywood, antes de su consagración como poetisa.

Johnson nació el 4 de abril de 1928 en Misuri. Durante su niñez y juventud sufrió abusos físicos y sexuales en el segregado sur estadounidense, experiencias que relató en la serie autobiográfica que inició con Sé por qué canta...

En la adolescencia estudió danza y teatro en San Francisco, donde vivía su madre. Su maternidad a los 16 años no le impidió realizar diversos trabajos, antes de irse de gira a Europa con la ópera Porgy y Bess .

Estudió danza con Martha Graham y Alvin Ailey y grabó su primer álbum en 1957, antes de viajar a Nueva York y entrar en el teatro. En los años sesenta laboró como periodista en la lucha por la descolonización africana y dio clases en la Universidad de Accra (Ghana). Al regresar a su país, se sumó al movimiento de derechos civiles con Malcolm X y Martin Luther King.

El pasado y la superación de la violencia fueron sus grandes temas. “Puede que no controles todos los eventos que te suceden, pero puedes decidir no ser reducida por ellos”, escribió en Carta a mi hija .

En el 2011, el presidente Barack Obama le confirió la Medalla de la Libertad, el galardón civil más prestigioso de Estados Unidos.

Fernando Chaves Espinach

Fernando Chaves Espinach

Editor de Revista Dominical y Áncora. MA en Programación y Curaduría de Cine (Birkbeck, Universidad de Londres). 15 años de experiencia en periodismo de cultura y arte. Bachiller en Periodismo y Producción Audiovisual de la Universidad de Costa Rica. Codirector de Pólvora Fiesta de Cine e Ideas. Curador con experiencia en CRFIC, MADC y otros.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.