
Las autoridades del Ministerio de Cultura de la presente administración difieren de los derroteros que sus antecesores habían marcado para reubicar el Monumento al Agricultor y el proceso está empezando de nuevo.
Se trata de la obra del maestro Francisco Paco Zúñiga, que durante décadas estuvo al costado norte del aeropuerto Juan Santamaría en el denominado Parque del Agricultor, sitio de donde el bronce fue removido en diciembre del 2011, luego de que vándalos se robaron algunas partes de la escultura.
Un campesino labrando la tierra, acompañado por su mujer y un niño desnudo que se aferra a las enaguas de su madre, componen esta figura que rememora la lucha de muchas familias cuya labor consiste en extraer de la tierra su sustento.
Alma Fernández, directora del Museo de Arte Costarricense -entidad que tiene en custodia la obra- afirmó que la ministra de Cultura, Elizabeth Fonseca, solicitó al alcalde de Alajuela, Roberto Thompson, valorar otras opciones diferentes al parque Próspero Fernández, el cual ese municipio alistó para recibir la obra.
Para Fernández y Hugo Pineda, asesor del Ministerio de Cultura, ese parque, donde se pensaba ubicar el bronce, no reúne las características del entorno que tenía la obra en su punto original, es decir, un espejo de agua a los lados y un grano de café gigante, elaborado en concreto, entre otras cosas.
Incluso se retomó la posibilidad de reinstalar la obra en el sitio original, pero se debe consultar al Ministerio de Obras Públicas y Transportes si la ampliación de la carretera San José San Ramón afectará el espacio que ocupaba frente al aeropuerto.
La acción de delincuentes y el abandono de la obra motivó su traslado a San José en el 2011 y desde entonces se han realizado un sinnúmero de reuniones por parte de la comisión a cargo del monumento para definir si se reponían o no las piezas que le robaron, así como la búsqueda del lugar idóneo en la provincia de Alajuela, cuyo alcalde desde el inicio dejó claro su interés por no perder la escultura.
En lo referido a la restauración, las actuales autoridades han consultado a expertos como la Fundación Zúñiga Laborde, para quienes el brazo sustraído a la mujer y un pulgar de la mano del campesino no deben reponerse, sino que servirán para registrar con el paso de los años que el vandalismo afectó la obra y que el patrimonio cultural sufre. Se le colocarán unos tapones.
Antes de que el monumento recobre su esplendor habrá una campaña de sensibilización que el Ministerio de Cultura difundirá para mostrar lo ocurrido y evitar que otras obras de este calibre sufran mutilaciones semejantes.
Fernández y Pineda indicaron que su interés es definir cuanto antes con la Municipalidad de Alajuela el futuro lugar del conjunto de componentes para proceder de manera conjunta a la reubicación y, aunque su afán es lograrlo este año, todo parece indicar que la familia campesina seguirá en el Museo de Arte Costarricense -La Sabana- por más tiempo.
Solo la restauración del bronce tiene un costo de ¢40 millones y cuenta con el visto bueno de Ariel Zúñiga, familiar el escultor, quien es parte de la Fundación consultada.

Hasta nuevo aviso. La idea original de colocar el Monumento al Agricultor era complementaria a la restructuración del parque, sin embargo a raíz de las observaciones hechas por el nuevo personal del Museo de Arte Costarricense y el Ministerio de Cultura para que la obra esté rodeada de todo lo que en su momento formó parte del entorno, llevó a considerar que ese no es el lugar ideal para reinstalarlo.
Así lo confirmó el alcalde de Alajuela Roberto Thompson este viernes.
Pese a que se hizo una inversión de ¢145 millones, la obra no estará en ese sitio. Thompson afirmó que de todos modos era urgente rescatar ese espacio y que ahora se busca otra obra de arte para colocarla en el pedestal donde iba a estar la del maestro Paco Zúñiga
"Se determinó que por la envergadura de la obra, que implica las semillas y el espejo de agua, ese no era el espacio idóneo para hacerlo".
Añadió que van a seguir trabajando con el Ministerio de Cultura y el Museo de Arte en definir un sitio ideal para volver a instalar el Monumento al Agricultor.
"La Municipalidad va a asumir la inversión, de acuedo con el convenio, de todo lo que va a ser la restauración y hemos tenido varias reuniones al respecto". concluyó el alcalde.