Patrimonio

Un portal con 24 animales vivos adorna los jardines de las ruinas de Cartago

Ovejas, gallinas, conejos y hasta un burro, son parte de la animación que usted puede visitar hasta el 6 de enero

EscucharEscuchar
La pequeña Adriana Araya, de año y tres meses, vecina de la urbanización Manuel de Jesús Jiménez, tuvo la oportunidad de estar cerca del burro. (Rafael Pacheco Granados)

Si camina por los jardines de las ruinas de Santiago Apóstol de Cartago, usted puede llevarse una sorpresa muy agradable y afín a la época: un portal navideño muy particular, en el cual ovejas, gallinas, gansos y conejos, acompañan a las figuras José y a María.

Las imágenes de la Sagrada Familia y algunas especies son de yeso, pero 24 animales están listos para que las personas los aprecien.

La Municipalidad de Cartago informó de que los ciudadanos esperan este “pasito” año con año y es una tradición que procura mantenerse para que pase de generación en generación.

Este viernes, varias familias aprovecharon la tarde para visitar el portal y convivir con los animales.

Adriana Araya, de año y tres meses, fue una de las niñas que acudió con sus allegados y compartió directamente con animales como el burro y algunas ovejas.

Las figuras de la Sagrada Familia son de yeso, así como algunos animales. (Rafael Pacheco Granados)

Según la oficina de prensa del Ayuntamiento, las personas pueden visitar este pasito todos los días de 8 a .m. a 8 p. m., hasta el 6 de enero inclusive. La entrada es gratuita y usted puede permanecer ahí el tiempo que guste.

Este portal también es el escenario para el rezo de la novena a la Navidad. Comenzó este 15 de diciembre y se extenderá hasta el 23 de diciembre. Será a las 7 p. m., todos los días, salvo el 23, que se realizará a las 6 p. m.

Las ovejas también son parte de este portal. (Rafael Pacheco Granados)
El portal se ubica en medio del jardín de las ruinas, donde las personas pueden acercarse de 8 a. m. a 8 p. m. (Rafael Pacheco Granados)
Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

AeroCaribe alega que existieron fallas en la gestión del tráfico aéreo que habrían influido en el accidente de la avioneta en Escazú
AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

Vybz Kartel afirmó que el concierto en Costa Rica estaba cancelado. Mario Zamora, ministro de Seguridad, afirmó que el artista no tenía permiso para el 'show'
Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.