Quienes viajen o regresen de Limón, Cartago, la zona Sur, Occidente, Puntarenas o Guanacaste durante Semana Santa, y utilicen rutas bajo administración estatal, no deberán pagar el peaje entre el jueves y el sábado santos.
El Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) definirá una exoneración del cobro en varios puestos de peaje con el fin de facilitar el tránsito de vacacionistas.
LEA MÁS: Habrá paso regulado en ruta de Alajuela por tres meses: trabajos afectarán el tránsito
La medida aplicará a partir del mediodía del jueves 17 de abril (Jueves Santo) y se extenderá hasta las 6 a. m. del sábado 19 de abril (Sábado Santo).
Los puntos que se beneficiarán con la exoneración serán:
- Ruta nacional 1: peajes de General Cañas (Río Segundo) y Bernardo Soto (Naranjo).
- Ruta nacional 2: peaje Florencio del Castillo (Tres Ríos).
- Ruta nacional 32: peaje Braulio Carrillo (San Isidro de Heredia).
Los puestos de cobro estarán liberados en sentido de salida desde San José, con excepción del peaje en la Bernardo Soto, que operará en sentido hacia la capital.
Dado que el tránsito por esos puntos no implicará detenerse, las autoridades harán un llamado a los conductores para que reduzcan la velocidad al pasar por las estaciones.
Circular a alta velocidad en esas zonas aumentará el riesgo de colisión con las estructuras del peaje.
LEA MÁS: ¿Le toca trabajar en Semana Santa? Así debe pagarse el feriado en Costa Rica
Esta exoneración no aplica para los peajes de la ruta 27, que conduce a Caldera y que opera bajo el concesionario Globalvia.
A partir del 1.º de abril de 2025, las tarifas de esa carretera bajaron en diversas estaciones, según el ajuste tarifario trimestral. La modificación responde al comportamiento del tipo de cambio del dólar, indicador utilizado como referencia para actualizar los precios.
Por ejemplo, para los automóviles livianos (clase 1), la rebaja será de ¢10 en las estaciones de Ciudad Colón, Guácima, Siquiares, Rampa Atenas e Intercambio de Pozón.
En el caso de los vehículos pesados, se aplicarán reducciones en la mayoría de los puntos de cobro, tanto en el tramo principal como en los ramales.
La magnitud del ajuste depende de la categoría y el número de ejes.
LEA MÁS: Peajes de la Ruta 27 cambian tarifas a partir del 1.º de abril: así quedan los montos
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue investigada y seleccionada por un periodista y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.