El País

Petróleo aún más espeso

Setena no daría informe hasta el mes siguiente

Limón. La audiencia pública para discutir la eventual construcción de una plataforma explotadora de petróleo en Limón se convirtió ayer en un campo de batalla, entre defensores de la naturaleza y buscares del oro negro.

Fueron al menos 10 horas de gritos, insultos, ofensas y poco aporte técnico sobre los beneficios y desventajas de un desarrollo petrolero en el Caribe.

A los pocos minutos de iniciada la audiencia, promovida por la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (Setena), ambientalistas y defensores de las petroleras se enfrascaron en una guerra verbal.

La audiencia se desarrolló en el parqueo del centro de capacitación de Recope, en Moín. Gloria Machore, de la Asociación de Lucha Antipetrolera (Adela), consideró que el lugar favoreció los disturbios.

Más de 600 personas debieron apretujarse bajo unos cuantos toldos para protegerse de la lluvia. 214 de ellas se inscribieron ante Setena para exponer sus ideas.

Los primeros en defender el proyecto de hidrocarburos fueron los empresarios de Harken Costa Rica Holdings y MKJ Xploraciones, concesionarios durante 20 años de dos bloques petroleros frente a las costas de Moín.

Además, algunos limonenses cifran sus esperanzas en el oro negro. "O nos morimos de hambre, o explotamos el petróleo, para que se quede esa plata en Limón", dijo Marvin Wright, del barrio Los Cocos, en esta ciudad.

Solo en camisetas, transporte y alimentación de los seguidores del proyecto, las empresas invirtieron ¢3 millones, confirmó Juan Pacheco, vicepresidente de MKJ.

El vocero de Harken Costa Rica Holdings, Olman Barboza, dijo que la perforación de la plataforma petrolera ocuparía unos 185 trabajadores.

Si después de esta etapa, que tardaría 90 días, se encuentra petróleo en cantidades aprovechables, los beneficiados podrían ser 1.000 o 2.000 más, dijo Barboza.

Criterios opuestos

En total oposición se manifestaron representantes de grupos comunales, ambientales, indígenas y empresarios turísticos.

Greivin Villegas, de la Asociación de profesionales de Japdeva, consideró que el proyecto de perforación no señala cuáles serían los efectos sobre las especies de animales y plantas marinas en caso de derrame del crudo.

El abogado de las empresas, Óscar Sandoval, recalcó que el estudio de impacto ambiental que ve la Setena posee las herramientas para evitar posibles daños.

Aún así, el defensor de los Habitantes, José Manuel Echandi, consideró que la Secretaría no cuenta con los recursos técnicos y financieros para vigilar un proyecto de estas dimensiones.

Tomando en cuenta todos estos argumentos, la Setena dedicará ahora su tiempo para emitir un dictamen sobre la instalación de la plataforma exploratoria.

Su secretario, Humberto Cerdas, no brindó una fecha definitiva para la resolución, pero espera que este organismo tenga el veredicto en unos 30 días.

Un mes después, el Concejo de Limón realizaría un plebiscito para que sus habitantes voten sobre el desarrollo petrolero en la zona.

LE RECOMENDAMOS

Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

El Ministerio de Salud emitió, este miércoles, una orden sanitaria a Multiplaza, a raíz del ataque de un pitbull a un menor de edad, incidente ocurrido el fin de semana.
Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

Estados Unidos cambia reglas sobre entrevista para solicitud de visa: sepa si debe cumplir ese requisito

La Embajada de Estados Unidos en Costa Rica anunció este miércoles un cambio en las reglas para la solicitud de la visa para viajar a ese país.
Estados Unidos cambia reglas sobre entrevista para solicitud de visa: sepa si debe cumplir ese requisito

Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

Hernán Medford, es el nuevo técnico de Herediano, al que dirigirá por cuarta ocasión en su carrera.
Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.