El País

Polémico proyecto de Ley de Economía Social Solidaria avanza en la Asamblea

A criterio de cooperativas y Procuraduría, la iniciativa genera duplicidad de funciones con otras instituciones

El diputado del PAC Víctor Morales Zapata ha promovido entre otros legisladores el proyecto que generaría un consejo sobre economía social solidaria. Aquí habla con Johnny Leiva y William Alvarado, del PUSC, y Aracelly Segura, congresista afín a él. (Marcela Bertozzi.)

Esta tarde, una comisión legislativa controlada por el diputado del PAC, Víctor Morales Zapata, dictaminó favorablemente el cuestionado proyecto de Ley Marco de la Economía Social Solidaria.

El foro, integrado solamente por legisladores afines a Morales Zapata, le dio el primer empujón a la iniciativa, pese a que el Consejo Nacional de Cooperativas (Conacoop), el departamento de Servicios Técnicos del Congreso y la Procuraduría General de la República advirtieron de que la iniciativa es básicamente innecesaria.

El plan crea un Consejo Nacional de la Economía Social Solidaria (Conaess), adscrito al Ministerio de Trabajo, para atender la formulación de políticas y estrategias para el fomento de organizaciones de economía social solidaria, como cooperativas, sindicatos, grupos solidaristas y asociaciones de productores.

El concepto de "economía social solidaria" es impulsado con fuerza por el gobierno de Luis Guillermo Solís y por Víctor Morales Zapata, quien ha llevado varias veces de viaje por Europa a los miembros de la comisión legislativa y a otros parlamentarios afines a él, para que "conozcan experiencias exitosas de modelos de economía social".

Duplicidad.

A criterio de la Procuraduría General, había que examinar la legislación vigente de Asociaciones Cooperativas (ley 4179) y seis legislaciones más para determinar si realmente es necesario el plan propuesto por Morales Zapata y el liberacionista Juan Marín, entre otros.

"Ya existen diversos órganos con la función de servir de registro a los diferentes tipos de organizaciones sociales, por ejemplo el Registro Público de Asociaciones de Desarrollo de la Comunidad, el Registro de Asociaciones y el Registro de Organizaciones Sociales (del Ministerio de Trabajo). Luego, este aspecto debe examinarse para efectos de evitar posibles duplicidades administrativas", explicó la Procuraduría en su respuesta al foro que tramitó el plan.

Luego de aprobar un dictamen positivo sobre la iniciativa, Morales justificó su avance en el Congreso porque asegura que "la iniciativa establece los principios y valores, además de los mecanismos de gestión sobre los cuales estarán sustentadas las empresas de economía social solidaria".

Cuando emitió su criterio sobre este expediente, el 19.654, el secretario general de Conacoop, Freddy González, aseguró que ya el Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (Infocoop) y el Centro de Estudios y Capacitación Cooperativa (Cenecoop) cumplen las funciones que Morales Zapata le quiere dar al nuevo órgano.

González consideró, en ese momento, que el plan generaría más burocracia, al darle al Gobierno " funciones de impulso a la economía social que hoy realizan las organizaciones cooperativas en el ámbito privado".

El proyecto también promueve la apertura de programas para el financiamiento de proyectos empresariales viables de organizaciones de la economía social. Al respecto, la Procuraduría apuntó que la Ley del Sistema de Banca para el Desarrollo ya tiene la finalidad de facilitar el crédito a personas y organizaciones sociales que no son sujetos de crédito bajo los parámetros ordinarios.

Luego de este dictamen, la iniciativa pasará al plenario del Congreso para su discusión y aprobación en primer y segundo debates.

Aarón Sequeira

Aarón Sequeira

Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Óscar Ramírez dejó abierta la posibilidad de que llegue alguien más, luego de la derrota de Liga Deportiva Alajuelense contra Plaza Amador.
Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Una mujer demandó a un mall al descrubrir que le habían robado el vehículo en el parqueo. Un tribunal le dio la razón a la víctima, sentando jurisprudencia sobre la responsabilidad de los centros comerciales.
Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

Yamileth Guido, productora de 'Giros' de Repretel conversó con ‘La Nación’ sobre la renuncia de Ítalo Marenco.
Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.