Política

11 liberacionistas se presentan como precandidatos para elecciones del 2022

Interesados participan en foros organizados por militantes; inscripciones oficiales se realizarán en abril

El diputado Carlos Ricardo Benavides y Antonio Álvarez se encuentran entre los precandidatos del Partido Liberación Nacional (PLN). Ambos trabajaron juntos en la pasada contienda electoral. Fotos Melissa Fernández Silva. (Melissa Fernandez Silva)

Al menos 11 liberacionistas se perfilan como precandidatos para la convención interna que realizará esa agrupación el próximo 6 junio, a fin de elegir a su representante en las elecciones presidenciales del 2022.

El dato fue confirmado por la presidenta del Partido Liberación Nacional (PLN), Kattia Rivera.

Los nombres aparecen en los foros virtuales con precandidatos que un grupo de militantes del PLN organizaron desde el pasado 26 de febrero y hasta el 13 de abril. Se efectúa uno cada martes.

Entre los llamados a los foros están el excandidato presidencial Antonio Álvarez Desanti, el expresidente José María Figueres, los diputados Carlos Ricardo Benavides y Roberto Thompson, así como el expresidente del partido, Guillermo Constenla.

Además, aparecen el economista Gerardo Corrales, el politólogo Claudio Alpízar, el exsecretario general Fernando Zamora y el excandidato presidencial del 2002 Rolando Araya.

A ellos se suman el exdiputado Rolando González y Wálter Herrera, ingeniero y economista que laboró para la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel).

Aunque las inscripciones todavía no están abiertas, 11 liberacionistas se perfil como precandidatos. Cortesís de Óscar Núñez, organizador de los foros.

El exdiputado Óscar Núñez, organizador de estos encuentros, confirmó que los invitados aceptaron participar como precandidatos en dichos foros.

“Dijimos ‘tampoco los vamos a invitar a una noche con ellos si no lo son (precandidatos)’. Los estamos invitando como precandidatos, sobraría preguntarles si el evento es cita con los precandidatos... todos han dicho que sí participarán”, confirmó el exdiputado.

En su perfil de Facebook, Álvarez Desanti confirmó su participación al foro que se realizará el próximo martes 2 de febrero. En la imagen de su publicación en redes sociales, se presenta como precandidato.

La Nación consultó al excandidato presidencial sobre su aspiración; sin embargo, indicó, vía WhatsApp, que se encontraba de viaje.

Por su parte, Roberto Thompson dijo: “A mí efectivamente me llegó la invitación y lo valoro como un espacio muy importante de diálogo partidario, aunque no he confirmado aún mi aspiración y sigo considerando que es temprano para hablar de ello”.

Los foros virtuales de militantes se realizarán todos los martes hasta el 13 de abril. El primero en participar fue el expresidente del PLN, Guillermo Constenla, quien renunció a ese puesto en abril del 2020 y desde ahí confirmó sus intenciones de ser precandidato.

El monto que cobrará el partido por las precandidaturas aún no ha sido informado a los interesados. La presidenta de la agrupación indicó que la cifra será dada a conocer el 1.° de marzo, mientras que las inscripciones a las precandidaturas se abrirán en abril.

La convención interna del PLN la disputaron Antonio Álvarez Desanti, el expresidente Figueres, y los exdiputados Rolando González y Sigifredo Aiza.

Rebeca Madrigal Q.

Rebeca Madrigal Q.

Periodista de asuntos políticos y de gobierno. Graduada en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

El precio del dólar alcanzó un valor que no se veía desde inicios de febrero. Vea en cuánto cerró este viernes.
Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

Ricardo La Volpe reaparece... y le manda un recado a Jafet Soto

Ricardo La Volpe, extécnico de la Selección de Costa Rica en el inicio del proceso a Brasil 2014 se acordó de Jafet Soto y le mandó un fuerte mensaje.
Ricardo La Volpe reaparece... y le manda un recado a Jafet Soto

Paulo Wanchope apostaría por jugador casi invisible en Saprissa: apenas suma 174 minutos

Paulo César Wanchope, técnico del Deportivo Saprissa, debe hacer cambios para el juego contra Sporting, debido a las lesiones de David Guzmán y Marvin Loría.
Paulo Wanchope apostaría por jugador casi invisible en Saprissa: apenas suma 174 minutos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.