Política

35 personas donaron ¢120 millones para inscribir a precandidatos del PUSC

Registros del partido muestran los aportes de cada donante

La cuota de inscripción para participar en la convención interna fue de ¢40 millones. Foto Alonso Tenorio. (alonso tenorio)

35 personas donaron ¢120 millones para que los tres aspirantes presidenciales del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) pudiesen inscribir sus precandidaturas de cara a la convención interna del próximo 14 de junio.

Tanto Lineth Saborío como Erwen Masís y Pedro Muñoz debían pagar ¢40 millones cada uno.

Cada uno logró reunir el dinero de su inscripción con diversas donaciones.

Según la presidenta de dicho tribunal, Anabelle Lang, los donantes depositaron sus aportes en las cuentas del partido, de previo a la inscripción de los precandidatos, entre el 6 y el 14 de abril.

Aportes a Lineth Saborío

Inscripción de la precandidatura de Lineth Saborío en la Unidad. Cortesía del PUSC.

La exvicepresidenta de la República, Lineth Saborío, es la precandidata con más donantes; en total, 15 personas depositaron a su nombre montos entre ¢1 millón y ¢4,8 millones.

El depósito más alto fue hecho por el empresario turístico Boris Vasir Marchegiani, quien ha reconocido ser donante de diversos partidos políticos. En el pasado, dio su respaldo al excandidato presidencial, Rodolfo Piza, y fue candidato a la alcaldía de Quepos en las elecciones municipales 2020, por el Partido Justicia Social.

Otras tres personas donaron para la inscripción de Saborío montos superiores a los ¢4 millones. Se trata de Juan Fernando Ruiz y Sergio Padilla Díaz, con ¢4,5 millones cada uno; mientras que Randall Cruz Jiménez aportó ¢4 millones.

El esposo de la aspirante, Róger Carvajal, también figura entre sus donantes con ¢2 millones, así como la expresidenta del Patronato Nacional de la Infancia (PANI), Rosalía Gil, con ¢1 millón.

Aportes a Erwen Masís

El diputado Erwen Masís recibió ayuda económica de su familia. Cortesía PUSC.

Al diputado Erwen Masís lo respaldó, principalmente, su familia, en especial su hermano, Marlon Masís Castro, quien aportó ¢12 millones.

Entre sus siete donantes, también están su tíos Doris Castro y Óscar Castro, con ¢8 millones y ¢3 millones, respectivamente.

Mario Alberto Loría Barrantes, a quien el precandidato identifica como un amigo muy cercano, aportó otros ¢9,5 millones para la inscripción.

Aportes a Pedro Muñoz

Pedro Muñoz recibió donaciones de la diputada María Inés Solís (al fondo) y de su mamá por ¢5 millones en total. Foto: Rafael Pacheco. (Rafael Pacheco Granados)

En el caso del diputado Pedro Muñoz, él mismo es uno de los 13 donantes. El precandidato depositó ¢2,8 millones.

Otras cuatro personas donaron ¢5 millones cada una, entre ellas, el expresidente del TEI del PUSC, Alfredo Núñez, y el abogado Douglas Soto, de la firma Zurcher, Odio y Raven.

Los esposos Mario Buzo y Paola Montealegre, a quienes Muñoz considera sus amistades, depositaron ¢5 millones cada uno.

Dos exdiputados socialcristianos también son donantes de esta tendencia. Uno es Ricardo Toledo, quien también fue excandidato presidencial del PUSC y exministro de la Presidencia, con ¢3 millones. El otro es el exlegislador limonense Luis Vásquez, con ¢1 millón.

La compañera de fracción de Muñoz y su jefa de campaña, María Inés Solís, donó ¢1 millón, y su madre, Teresita Quirós, aportó ¢4 millones.

Rebeca Madrigal Q.

Rebeca Madrigal Q.

Periodista de asuntos políticos y de gobierno. Graduada en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Errores de etiqueta, gestos provocadores y presencias inesperadas: las polémicas en el funeral del papa Francisco

Funeral del papa Francisco generó controversias por atuendos y gestos de líderes como Trump, Zelensky y Macron.
Errores de etiqueta, gestos provocadores y presencias inesperadas: las polémicas en el funeral del papa Francisco

El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Melania Trump evitó que Donald Trump cometiera una gafe diplomática en el velorio del papa Francisco durante el tradicional gesto de paz.
El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

Andrés Martínez, hermano del periodista Jorge Martínez de Teletica, falleció a los 47 años
Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.