Política

5Dimes busca cambiar razón social en municipalidad

EscucharEscuchar

El sportsbook 5Dimes, investigado en EE. UU. por los supuestos delitos de apuestas ilegales y lavado de dinero con tarjetas de regalo del sitio de compras amazon.com , busca cambiar su razón social ante la Municipalidad de Montes de Oca.

En ese ayuntamiento, la gerenta general de la casa de apuestas, Marisol Carvajal Cordero, intentó trasladar la patente comercial a otra sociedad el 20 de noviembre del 2015.

Carvajal pretendió transferir la licencia de Red Planet S. A. –de la cual ella es la representante legal y presidenta–, a Panda Dynasty, presidida por Fernando Chavarría Naranjo.

Sin embargo, el trámite fue rechazado por el municipio, pues Red Planet S. A. le debe poco más de $1 millón a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). Así lo confirmó el alcalde, Fernando Trejos.

Ante la negativa del municipio, Carvajal y Chavarría dieron marcha atrás y optaron por solicitar una nueva patente, el pasado 15 de marzo.

5Dimes, que opera en los pisos seis y siete del edificio Equus, posee una licencia para una oficina de procesamiento y transferencia electrónica de datos vía Internet. Por esa patente, la firma paga actualmente ¢183.000 por trimestre.

Las gestiones para transferir la licencia se iniciaron solo nueve días después de que el Banco de Costa Rica (BCR) le cerrara las cuentas a la compañía Latinamerica Trust and Escrow Company (Latco) por dudas sobre el origen de $67 millones.

Esos recursos fueron depositados por las firmas Woodtree Equipment Limited y Latitude Global FZE, domiciliadas en Malta y Emiratos Árabes Unidos, respectivamente, y cuya accionista mayoritaria es Marisol Carvajal, la gerenta de 5Dimes y presidenta de Red Planet S. A.

Natasha Cambronero

Natasha Cambronero

Editora de Investigación y Análisis de Datos. Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y periodista graduada por la Universidad Latina. Redactora del año de La Nación en 2016, 2022 y 2023. Premio Nacional de Periodismo 2022.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.