Política

Abogada: Lucía Pineda está sin comida, sin espacio para dormir y bajo maltrato psicológico

La abogada Leyla Prado denunció que, si no fuera por la solidaridad de sus compañeras de celda, Lucía Pineda pasaría hambre en la cárcel de El Chipote, en Managua, pues los custodios no le están pasando comida.

Así lo mencionó en una conferencia de prensa de la Comisión Permanente de Derechos Humanos, organización a cargo de defender a Pineda y al director del medio de comunicación 100% Noticias, Miguel Mora.

Ambos fueron detenidos el pasado viernes y fueron acusados este fin de semana de cometer actos terroristas y de incitar al odio.

Pineda le confirmó a Prado que no ha sido golpeada, pero la abogada indicó que conoce de situaciones que la periodista está afrontando.

“Está con cinco reclusas en una celda pequeña. El espacio es muy incómodo para que ella pueda acostarse. Me dijo que estaba prácticamente en el suelo, no se le está pasando prácticamente alimentos. Las otras mujeres están siendo solidarias con ella... tiene una fuerza inquebrantable en la fe”, denunció Prado.

“Ella considera que esto que ella está viviendo, que todo lo que está pasando en el plano personal, como profesional de periodismo, es que hay un propósito para ella por parte de Dios y que si es el cambio que Nicaragua requiere y espera, que todo el país esperamos que retorne la democracia, pues el precio ella lo está pagando con mucho gusto”, agregó.

(Video) Dueño de televisora en Nicaragua es acusado de 'terrorismo'
0 seconds of 35 hours, 30 minutes, 29 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
35:30:29
35:30:29
 
(Video) Dueño de televisora en Nicaragua es acusado de 'terrorismo'

Además de estos maltratos, Pineda denunció que la han sometido a excesivos interrogatorios, lo cual considera un maltrato psicológico.

Pese a los esfuerzos del Consultado costarricense en Nicaragua, el gobierno de Daniel Ortega no ha permitido la visita a la periodista, así como tampoco han informado sobre su estado de salud ni situación judicial.

Sobre su detención, Prado relató que el viernes Pineda fue detenida junto a la directora ejecutiva de 100% Noticias, Verónica Chavez, y que fueron trasladadas a la casa de esta última luego de ser sacadas del canal de televisión. Allí estuvieron alrededor de una hora y, luego, fueron llevadas a las celdas de auxilio judicial.

Los abogados de la Comisión indicaron que no hay fundamento legal para acusar a Pineda ni a Mora.

“Consideramos que (las acusaciones) están alejadas de una realidad procesal transparente, lícita y lógica”, indicó.

La acusación “no tiene consistencia porque debería de expresarse de manera directa y concreta cuál es la acción”, dijo Julio Montenegro, coordinador de la Comisión Especial de Casos Judicializados en el Nuevo Contexto de Nicaragua de la misma organización.

Montenegro explicó que la única labor de Mora y de Pineda ha sido transmitir lo que está ocurriendo en el país, pero no así incitar a cometer actos terroristas.

Prado fue enterada de que el Ministerio Público de Nicaragua mantiene abiertas más investigaciones de este tipo, por lo que se prevé más represión contra los medios de comunicación y periodistas.

Rebeca Madrigal Q.

Rebeca Madrigal Q.

Trabajó en La Nación hasta el 2023. Periodista de asuntos políticos y de gobierno. Graduada en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.