
Hernán Azofeifa, la cabeza del Tribunal de Elecciones Internas del PLN, acepta los pecados de su partido que complican más de la cuenta la ruta a las elecciones de 2010.
Entre los puntos que señala, destaca el complejo proceso interno que finaliza con la elección de un candidato o candidata a la presidencia de la República.
¿Qué tan agitado ha sido el ambiente del PLN para aplicar las reformas necesarias de cara a la precampaña?
Yo lo estimo como normal en un partido con tres precandidatos. Hay una gran comprensión de ellos en que esto es un proceso delicado.
¿Por qué tantos cuestionamientos y apelaciones sobre el proceso de las asambleas distritales del Partido, que forma parte de este camino para hallar un candidato en el PLN?
Claro que se han presentado apelaciones, pero hay que tomar en cuenta de que este es el único partido que hace este proceso con esta dimensión. Este no es un proceso que se realiza en la sala de una casa; son 1.777 juntas electorales, distribuidas en el país, la cantidad de actores, casi 20.000 candidatos, generan apelaciones.
¿Cree que la complejidad del sistema de elección ha provocado este tipo de problemas?
En gran parte, no le quepa duda. Es muy complejo el sistema que Liberación ha diseñado. Hemos mejorado cosas en el sistema de inscripción a nivel nacional, el sistema de calificación de quiénes ganan las diferentes juntas electorales y finalmente quiénes son los candidatos electos.
¿Se enreda el PLN en sus propios mecates?
Yo admito que sí nos hemos enredado por democratizar el proceso, y fundamentalmente por lo que es la participación. Al participar tantos sectores y sin tener el partido los mecanismos necesarios para dar una respuesta pronta para las aspiraciones de los actores en estos procesos.
Luego de 2010, ¿el partido entrará en un replanteamiento del mecanismo?
Lo cierto es que el directorio político y en espera de la integración de la próxima asamblea nacional, comienza a trabajar en el diseño de las reformas que se deben de aplicar en el partido y fundamentalmente en nuestro estatuto, para conseguir que dentro de cuatro años nuestros procesos internos sean más ágiles.
Afectan las decenas de apelaciones el proceso, le quita legitimación?
No, yo diría que en nada se afecta la legitimación del proceso. Claro que sí maltrata y nos desgasta si se quiere, pero no le falta a la legitimación y la respuesta está en toda la documentación que consta en nuestros archivos, de cómo se emitieron los votos y por el contrario le da más seguridad jurídica y en consecuencia contrarresta a quienes nos critican por falta de legitimidad, las mismas resoluciones del Tribunal Supremo de Elecciones.
¿Percibe triunfalismo dentro del PLN para las elecciones de 2010?
No. No es materia en la que yo participe como un seguidor más de Liberación Nacional, sino, yo, como miembro del Tribunal de Elecciones Internas del partido, en forma objetiva digo que si se quieren ganar las próximas elecciones, se tiene que trabajar duro y presentar a su mejor gente, para que merezcan el voto de los costarricenses. Triunfalismo jamás.