Política

Sindicalistas bloquearon ingreso a relleno sanitario El Huazo e intentaron hacer lo mismo con el de La Carpio

Alcalde de San José denunció protestas ante autoridades de la Fuerza Pública

EscucharEscuchar
Empleados Públicos bloquearon este viernes por algunas horas, el ingreso de camiones recolectores de basura al relleno de El Huaso el Desamparados. Foto: Anep.

Un grupo de sindicalistas bloqueó este viernes durante varias horas el ingreso al relleno sanitario El Huazo, en Higuito de Desamparados, e intentó hacer lo mismo con el relleno ubicado en La Carpio, en San José.

Los hechos ocurrieron este viernes en el marco del quinto día consecutivo de la huelga de empleados públicos contra el paquete de impuestos que promueve el Gobierno del presidente Carlos Alvarado.

Quien denunció a los manifestantes fue el alcalde de San José, Johnny Araya. Sus motivaciones eran claras: impedir que el ayuntamiento se quedara sin donde depositar la basura que se recolecta en la capital. El Huazo y La Carpio son los dos únicos sitios donde la Municipalidad de San José deposita los desechos que recolecta.

(Video) Huelguistas bloquearon el paso al relleno sanitario de El Huaso
0 seconds of 2 hours, 16 minutes, 56 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
2:16:56
2:16:56
 
(Video) Huelguistas bloquearon el paso al relleno sanitario de El Huaso

Después de que Araya denunció ante la prensa las intenciones de los sindicalistas en huelga los manifestantes se retiraron de El Huazo antes del mediodía de este viernes. La protesta en ese sitio estuvo bajo la dirección del secretario general de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP), Albino Vargas.

Según Araya, al enterarse de los planes de los sindicatos de bloquear el paso de camiones recolectores de basura hacia los botaderos, se comunicó con el sindicalista Vargas quien le informó de que la intención no era bloquear El Huazo, aunque, al final, sí ejecutaron esa acción por unas horas.

En el caso de La Carpio, los sindicalistas no pudieron llegar al relleno pues un contingente de la Fuerza Pública lo impidió. La Policía también actuó después de que el alcalde capitalino puso en conocimiento de la situación al ministro de Seguridad Pública, Michael Soto.

“Yo respeto las luchas que están dando los trabajadores, lo que ellos consideran sus derechos. Sin embargo, creo que es inaceptable que se esté atentando contra la salud pública", afirmó Araya.

Y agregó: "A pesar de la huelga, la Municipalidad ha hecho un esfuerzo por mantener los servicios de recolección de basura, hemos contrato camiones recolectores de empresas privadas, hay trabajadores que no se han sumado a la huelga y que están ayudándonos a atender uno de los servicios vitales para cualquier comunidad de este país”.

Araya se quejó de que la Anep y otros sindicatos tomaron a la Municipalidad de San José “como cuartel general de la huelga”.

"Pareciera que les incomoda que estemos prestando los servicios de recolección. Me parece que esto es absolutamente irresponsable”, criticó.

Esta semana un grupo de empleados de la Municipalidad de San José protagonizó el bloqueo de la línea férrea en las cercanías de los planteles del ayuntamiento capitalino y obligaron al ferrocarril a detenerse, una acción que las autoridades investigan como un presunto delito.

El Secretario General de Anep, Albino Vargas (camiseta azul, micrófono en mano), dirigió el bloqueo en el relleno sanitario de El Huaso. La fotografía circuló este viernes a través de la red de mensajería WhatsApp.

Incluso, el jerarca de municipio afirmó que agremiados a la ANEP han impedido laborar a otros empleados de la Municipalidad que no se quisieron sumar a la parálisis acordada por los sindicatos.

“Creo, realmente, que a eso no se debe llegar. Hay trabajadores de la Municipalidad que han querido laborar y se les está haciendo bullying”, reclamó Araya.

“Han bloqueado la salida de equipos. La huelga debe ser voluntaria, de los que quieran estar en la huelga, pero deben respetar a los que quieren ir a trabajar”, agregó.

A pesar de los esfuerzos que según el Alcalde se hacen para mantener a la capital y sus barrios libres de botaderos a cielo abierto, en varias zonas populosas, como Barrio México y Pitahaya, es clara la acumulación de basura en grandes cantidades pues los camiones recolectores municipales no han brindado el servicio esta semana.

La situación provocó que este viernes la Dirección de Control de Gestión Administrativa de la Defensoría de los Habitantes le dirigiera al alcalde Araya una nota en la que le pidió rendir cuentas sobre las acciones del municipio para recoger la basura en los barrios capitalinos.

“Se ha podido observar en diferentes lugares de San José que los desechos se encuentran en la vía pública, razón por la cual se requiere conocer las acciones que, con carácter de urgencia, se encuentra realizando la administración municipal en aras de contar con el servicio de recolección de desechos, lo anterior con el fin de evitar un problema de salud pública”, se lee en la nota que firmó Hazel Díaz, directora de Control de Gestión Administrativa de la Defensoría.

En algunos sitios de la capital, como Barrio México, se empezó a acumular la basura en las calles debido a la huelga de empleados públicos en la que participan funcionarios de la Municipalidad de San José. Fotografía: José Cordero. (Jose Cordero)
Gerardo Ruiz R.

Gerardo Ruiz R.

Periodista de Política. Escribe sobre temas políticos, económicos y sociales. Cubre la Presidencia de la República.

LE RECOMENDAMOS

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Fiscalía descubre construcción de residencial en corredor biológico; Setena habría sido engañada

La Fiscalía Ambiental de Osa descubrió la construcción de un residencial que se levantaba dentro de un bosque.
Fiscalía descubre construcción de residencial en corredor biológico; Setena habría sido engañada

Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

El gobierno de Chaves vetó el proyecto de ley para la jubilación anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ)
Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.