Política

Aparente ingreso de militares de Nicaragua a aguas de Costa Rica preocupa a diputados

Legisladores piden al canciller investigar denuncias de persecución de barcos de Nicaragua a lanchas de pescadores ticos

Los diputados de la Comisión de Internacionales de la Asamblea Legislativa, pidieron con “vehemencia” al canciller de la República, Arnoldo André Tinoco, investigar el aparente ingreso de militares armados de Nicaragua a aguas del Pacífico norte de Costa Rica, en la costa del cantón de La Cruz, Guanacaste.

El ingreso, denunciado por el alcalde de La Cruz, Alonso Alán Corea, habría ocurrido el viernes 7 de octubre en playa El Jobo, en Punta Descartes.

Aparente ingreso de embarcaciones militares de Nicaragua a aguas de Costa Rica
0 seconds of 17 hours, 36 minutes, 42 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
JH de la Cruz dedicó una canción a Costa Rica
03:04
00:00
17:36:42
17:36:42
 
Aparente ingreso de embarcaciones militares de Nicaragua a aguas de Costa Rica

De acuerdo con la queja, embarcaciones de la Fuerza Naval de Nicaragua habrían ingresado al territorio marítimo costarricense persiguiendo a lanchas de pescadores ticos.

Este miércoles, mediante moción, siete legisladores del foro de Internacionales aprobaron solicitar al canciller el inicio de la investigación.

“Es necesario que esta comisión, en aras de coadyuvar en el esclarecimiento de las acciones que al parecer acaecieron en días anteriores, y que eventualmente puedan provocar un clima de inestabilidad política entre ambas naciones, solicite respetuosamente elevar el llamado al canciller”, dice la propuesta aprobada.

La moción la presentó el diputado liberacionista Luis Fernando Mendoza y la suscribió el resto de integrantes de la comisión.

De acuerdo con el alcalde de La Cruz, los militares nicaragüenses perseguían a pescadores oriundos de playa El Jobo.

“Como ha sido su actuar histórico, sin que a la fecha exista una defensa de la soberanía de nuestro territorio por parte del Estado, persiguen y acosan a nuestros pescadores en bahía Salinas que es territorio nacional”, afirmó Alán Corea.

El alcalde dice tener dudas sobre el alcance del tratado limítrofe Cañas-Jerez, que define la frontera entre ambos países.

Según el artículo IV del tratado de límites, de 1858, la bahía Salinas es común para ambos países, tanto en sus ventajas como en la obligación de defenderla.

Según denunció Corea, el Ejército de Nicaragua patrulla la zona con militares fuertemente armados. “Y lo peor es que no conocemos si existen coordinaciones entre los gobiernos de ambos países, para informar a nuestros pescadores y turistas que navegan en Bahía Salinas.

“La actitud del Ejército de Nicaragua o patrulleras militares es provocativa, no es solo en Bahía Salinas. Basta con acercarse algunos metros al límite entre nuestros países en Conventillo, por ejemplo, e inmediatamente los militares se colocan en posición de defensa con sus fusiles. Lo mismo sucede en la Libertad.

“El ingreso a playa Jobo es una clara provocación, una ofensa, un total irrespeto a la soberanía de nuestro país. Procederemos a emitir las denuncias formales. Nuestro cantón tiene los videos y los testigos. A nuestro Estado le corresponde defender a nuestra Patria, esperamos se tomen las acciones diplomáticas inmediatas, para que estos hechos no se repitan más”, dijo el alcalde Alan Corea, en sus redes sociales..

En tanto, el legislador Mendoza dijo que la comisión está en la mayor disposición de visitar el sitio, para verificar esta denuncia que también han realizado pescadores y operadores turísticos.

En el 2016, el país vivió una situación similar. En aquel momento, la Cancillería envió a Managua una protesta formal cuando patrulleras de la Fuerza Naval de Nicaragua merodeaban la bahía Salinas e impedían a los pescadores costarricenses trabajar en los alrededores de la isla Bolaños.

La situación llegó al grado de que los militares detuvieron a dos marineros ticos y les decomisaron su lancha

Lanchas de la Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua patrullan de forma amenazante Bahía Salinas, en el cantón de La Cruz. Foto: captura de pantalla.
Josué Bravo

Josué Bravo

Periodista en la sección Política de La Nación hasta noviembre del 2024. Con 16 años de experiencia como corresponsal del Diario La Prensa de Nicaragua en temas políticos, diplomáticos, judiciales y migratorios.

LE RECOMENDAMOS

Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Un plantel con 76 años de historia decidió apostar por un extranjero para volver a ponerse en el mapa del fútbol nacional.
Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

El vocalista y compositor tenía 65 años y sufrió un trágico accidente durante una visita a Guatemala
Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

El Sporting FC ya suma cinco salidas de su plantel y se negocia la llegada de al menos cuatro jugadores
Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.