Política

Armamento de Nicaragua inquieta al canciller

Manuel González afirma que toda Centroamérica debería estar alerta

EscucharEscuchar

El canciller Manuel González aprovecha cada reunión internacional en la que participa para expresar la preocupación de Costa Rica por el interés de Nicaragua en renovar y aumentar su armamento.

Soldados nicaragüenses durante el rescate de las víctimas de un accidente aéreo, cerca del lago Xolotlán, ocurrido en junio del 2013. Un helicóptero Mi-17 del Ejército fue utilizado en esa operación. | AFP (GERMAN MIRANDA)

El diplomático expresó la misma inquietud que ya había expuesto su antecesor, Enrique Castillo.

“Si bien es una decisión de cada país en qué invierte su dinero, como región centroamericana y también como países vecinos que somos, no cabe duda de que es algo que debe de llamar la atención y que tiene que ser motivo de preocupación, no solo de nosotros, sino del resto de países de la región”, dijo González a La Nación al visitar ayer la Comisión de Asuntos Internacionales del Congreso.

El jerarca de Relaciones Exteriores se refirió así al interés del Ejército nicaragüense por renovar sus recursos navales y aéreos, con apoyo de Rusia.

“No hay una sola reunión en la que yo participe que no toque este tema y en la que no advierta de los riesgos y de lo que Costa Rica ha vivido”, afirmó González, en referencia además a la demanda internacional por la invasión a isla Calero (al norte de la provincia de Limón).

“Nosotros lo que le pedimos a la comunidad internacional y a nuestros amigos es que den seguimiento y estén informados sobre lo que ocurre”, aseveró el jefe de la diplomacia nacional.

En agosto del 2013 trascendió que Nicaragua gestionaba la compra de seis lanchas artilladas a Rusia. El pasado 18 de agosto, la agenda de noticias EFE informó de que el gobierno de Daniel Ortega buscaba modernizar su flota, con el fin de custodiar sus espacios marítimos. Para eso, el alto mando militar ha visitado astilleros rusos, en busca de ocho nuevas patrulleras.

Comparecencia. Ante la Comisión de Internacionales, González habló sobre los tres casos relacionados con Nicaragua que se ventilan en la Corte Internacional de Justicia (CIJ): la invasión de Calero, la construcción de la trocha fronteriza y la disputa por límites marítimos. Precisó que falta cerca de un año para que la CIJ, con sede en La Haya, Holanda, se pronuncie sobre los dos primeros procesos.

También citó la construcción de un aeropuerto en San Juan del Sur, cerca de la frontera costarricense; la posible afectación del río Colorado por la construcción de un canal interoceánico en Nicaragua, así como las 15 dragas que el gobierno de Ortega colocará en el río San Juan en el 2015 para limpiar ese cauce.

Sobre el canal, el ministro confirmó que ya recibió respuesta a la solicitud de información que se le hizo a Managua, acerca del posible impacto ambiental. La Cancillería nicaragüense tomó nota, pero no adjuntó ninguna documentación.

“Recibimos una respuesta muy general en el sentido de que ellos tomarían las medidas necesarias para garantizar que no se provoque un daño ambiental, pero no dice nada. A nosotros nos toca reafirmar constantemente el ejercicio de nuestros derechos; el que calla otorga, y aquí no nos podemos quedar callados sobre una situación de tanta gravedad”, enfatizó.

Diputados del Movimiento Libertario, Acción Ciudadana (PAC), Frente Amplio, Liberación Nacional (PLN) y Unidad Social Cristiana (PUSC) aprobaron de forma unánime una moción para apoyar las gestiones ante Nicaragua que lleve adelante la Cancillería.

LE RECOMENDAMOS

¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

El obispo Ángel Sancasimiro Fernández, de la Orden Agustinos Recoletos, explica los valores de la familia agustiniana, a la que pertenece el papa León XIV
¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

Una fiesta, una desaparición y un hallazgo macabro. Esto es lo más reciente que reveló el OIJ sobre el caso de la modelo Rashab García y su amigo Nelson Pavón. La investigación apunta a un crimen brutal.
OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

Los horarios no son los que los equipos querían. Conozca quedaron programados los cuatro partidos de las semifinales del Torneo de Clausura 2025.
¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.