Política

Asamblea ha resellado 4 proyectos vetados por Rodrigo Chaves

Se trata de una cifra considerable, si se toma en cuenta que, entre 1983 y el 2015, solo hubo cuatro resellos; analista político señala poca negociación del Poder Ejecutivo como un factor desencadenante

EscucharEscuchar

Los diputados de la Asamblea Legislativa han resellado cuatro proyectos de ley que fueron vetados por el presidente de la República, Rodrigo Chaves, en los 17 meses de la presente administración.

Se trata de una cifra considerable, si se toma en cuenta que, entre 1983 y el 2015, solo hubo cuatro resellos a lo largo de nueve gobiernos.

De los cuatro actuales, tres están relacionados con temas fiscales. El resello es una opción constitucional que permite al Congreso rechazar el veto presidencial y aprobar directamente una ley con una mayoría calificada de 38 votos.

El más reciente tuvo lugar este martes 26 de setiembre, cuando 38 legisladores rechazaron el veto parcial del presidente Rodrigo Chaves al proyecto destinado a sacar a Costa Rica de la lista de países no cooperantes en materia fiscal de la Unión Europea.

Los otros tres proyectos resellados fueron:

-La exclusión del Servicio de Emergencias 911 de la regla fiscal

-La extensión de las concesiones para los comerciantes del Depósito Libre de Golfito por tres años adicionales

-La eliminación de la regla fiscal para la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer).

Los dos primeros ocurrieron en octubre del 2022, con tan solo ocho días de diferencia entre uno y otro.

Los votos de los resellos provienen principalmente de las bancadas de los partidos Liberación Nacional (PLN), Unidad Social Cristiana (PUSC) y Liberal Progresista (PLP) y Nueva República (PNR), así como del Frente Amplio en tres ocasiones.

Para el analista político Constantino Urcuyo, uno de los factores estructurales clave en estos resellos es que, aparte de que el gobierno solo tiene diez diputados, no hay una sólida capacidad de negociación, disposición para ceder ni habilidades para el diálogo constructivo.

En su criterio, el gobierno parece pecar de exceso de voluntarismo, creyendo que la voluntad por sí sola es suficiente para lograr resultados, a pesar de tener un limitado músculo legislativo. Esto se ha manifestado en su propensión a utilizar el veto presidencial, dijo.

Asimismo, Urcuyo destacó que la oposición se ha cohesionado en respuesta al presidente, quien muestra un temperamento enérgico ante la discrepancia. En conjunto, estos factores han contribuido a fortalecer a la oposición en este período político.

Desde la fundación de la Segunda República en 1949, se tiene registros de 68 resellos. De estos, 60 ocurrieron antes de 1981, mientras que los ocho restantes tuvieron lugar después de ese año, incluyendo los cuatro de la actual administración.

El primer resello se llevó a cabo en 1953. El presidente que enfrentó la mayor cantidad de estos fue José Figueres Ferrer durante su mandato de 1970-1974, con un total de 26.

En cuanto al período más reciente, los resellos ocurrieron en 1983, 1985, 1986 y 2015, así como dos en 2022 y dos en en lo que va del 2023.

Mandatario acumula la misma cantidad de resellos que los de 9 gobiernos juntos.
El periodo del presidente Rodrigo Chaves acumula cuatro resellos en 17 meses.
Josué Bravo

Josué Bravo

Periodista en la sección Política de La Nación hasta noviembre del 2024. Con 16 años de experiencia como corresponsal del Diario La Prensa de Nicaragua en temas políticos, diplomáticos, judiciales y migratorios.

LE RECOMENDAMOS

¿El Real Estelí competirá en Costa Rica?

El rival que le ha hecho la vida imposible a Saprissa y Herediano en Concacaf... ¿Llegará al fútbol nacional?
¿El Real Estelí competirá en Costa Rica?

Playa de Costa Rica fue reconocida como una de las 50 mejores del mundo en 2025: conózcala

Playa de Costa Rica figura entre las 50 mejores playas del mundo según el ranquin internacional The World's 50 Best Beaches 2025.
Playa de Costa Rica fue reconocida como una de las 50 mejores del mundo en 2025: conózcala

Rodrigo Chaves desiste de jugada legislativa para sepultar vuelos baratos a Centroamérica, por ahora...

El presidente de la República, Rodrigo Chaves, tuvo que desistir de su jugada legislativa para enterrar el proyecto de ley de vuelos baratos a Centroamérica, luego de que la ausencia de 21 legisladores, el miércoles pasado, generó un obstáculo para su estrategia.
Rodrigo Chaves desiste de jugada legislativa para sepultar vuelos baratos a Centroamérica, por ahora...

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.