Política

Solo José María Villalta se negó a desconocer el gobierno de Nicolás Maduro

Diputados piden a Carlos Alvarado evitar que entren funcionarios del régimen venezolano a suelo costarricense y, en cambio, abrir puertas a políticos de la oposición

EscucharEscuchar
43 diputados votaron por desconocer el régimen de Nicolás Maduro; Villalta se apartó de esa decisión. Foto: Aarón Sequeira.

La Asamblea Legislativa aprobó, este jueves, una moción en la que se une a los pronunciamientos de la Organización de Estados Americanos (OEA) y del Grupo de Lima para desconocer, “por ilegítimo”, el gobierno de Nicolás Maduro, en Venezuela.

En el pronunciamiento, planteado por los liberacionistas Karine Niño y Carlos Ricardo Benavides, se declara el apoyo total a las medidas del gobierno de Carlos Alvarado en contra de las acciones del mandatario venezolano.

La moción de orden contó con el apoyo de 43 congresistas; solamente se manifestó en contra José María Villalta, del Frente Amplio.

En el pronunciamiento se reconoce y apoya a la Asamblea Nacional de Venezuela elegida el 6 de diciembre de 2015, como “el órgano legítimo, democrático, constitucional y representativo de Venezuela”.

Además, la moción solicita al Poder Ejecutivo que impida el ingreso a Costa Rica de altos funcionarios del régimen de Nicolás Maduro, en consonancia con el pronunciamiento aprobado por el Grupo de Lima el viernes de la semana anterior.

(Video) José María Villalta explica por qué se negó a desconocer el gobierno de Nicolás Maduro
0 seconds of 41 hours, 26 minutes, 30 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
41:26:30
41:26:30
 
(Video) José María Villalta explica por qué se negó a desconocer el gobierno de Nicolás Maduro

A la vez, los diputados le piden al gobierno de Alvarado que facilite el asilo político de los líderes de la oposición a Maduro que así lo pidan.

El pronunciamiento también insta al Ejecutivo a sumarse a la gestión de los Estados parte del Estatuto de Roma ante la Corte Penal Internacional, donde se solicitó investigar posibles crímenes de lesa humanidad cometidos por el gobierno venezolano.

El pronunciamiento se enviará, desde la administración del Congreso, a la Cancillería costarricense, la Asamblea General de la OEA y a los países miembros del Grupo de Lima.

“Con esta moción reafirmamos nuestro compromiso y levantamos la voz a manera de rechazo y censura de un régimen que llegó de nuevo al poder de manera cuestionable. No podemos reconocer como legítimo y con autoridad internacional a un presidente y un equipo elegido en condiciones dudosas”, comentó la diputada Niño.

Agregó que en las elecciones donde Maduro resultó reelecto no se permitieron observadores internacionales, no hubo garantías de transparencia y no se permitió a la oposición participar, para que finalmente ganara un candidato que tiene sumida a Venezuela en crisis humanitaria.

Argumento de Villalta

José María Villalta dijo que no podía votar la moción, aunque aseguró que comparte muchas de las preocupaciones y críticas que hicieron los liberacionistas en la moción al gobierno de Maduro, en particular por el crecimiento del totalitarismo, la violación de los derechos humanos y la crisis económica en ese país.

Entre sus razones, el frenteamplista dijo que este no era el camino correcto para pronunciarse como Congreso en política internacional, porque era casi “un llamado al rompimiento de relaciones diplomáticas”, y eso no se podía tramitar “por una pinche moción de orden”.

“Tiene que haber una discusión, debate. En otros parlamentos se comparte la declaración con todas las fracciones”, adujo.

Agregó que el pronunciamiento legislativo iba más allá de lo que ha hecho el gobierno de Alvarado y que impedir la entrada de diplomáticos contradice el estatuto de Viena.

Añadió que se hace un pronunciamiento sobre el gobierno de Maduro, pero no contra el asesinato de activistas en países como Brasil, Honduras* y Colombia; al tiempo que aseguró que el Grupo de Lima está “bajo la égida de los gobiernos de Donald Trump, Colombia y Brasil”.

A raíz de las palabras de Niño, Benavides y Villalta, otros diputados manifestaron su apoyo total a la moción, en particular Enrique Sánchez, del Partido Acción Ciudadana (PAC); Walter Muñoz y Zoila Rosa Volio, de Integración Nacional (PIN); Shirley Díaz, de la Unidad Social Cristiana (PUSC); Xiomara Rodríguez y Eduardo Cruickshank, de Restauración Nacional, y el vocero independiente Jonathan Prendas.

“Cuenten con el voto de este diputado para sacar a ese nefasto régimen de Maduro de Venezuela. Me hace gracia cuando dicen que es a través del diálogo y la democracia. Maduro no entiende de diálogo ni de diplomacia. Aquí lo que hay que hacer es golpear la mesa y decirle: tirano de los 11.000 diablos, deje que el pueblo de Venezuela vuelva por el camino correcto, deje esas ideas chavistas que al principio aplaudían”, dijo el independiente Erick Rodríguez.

*Artículo corregido a las 3:04 p. m. del viernes 11 de enero del 2019, para aclarar que el diputado José María Villalta hizo referencia a “asesinatos de activistas” que suceden en Honduras y no en El Salvador.

Aarón Sequeira

Aarón Sequeira

Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

El vocalista y compositor tenía 65 años y sufrió un trágico accidente durante una visita a Guatemala
Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

(Video) Comentarista se desmayó en vivo y cayó al suelo mientras criticaba con todo a una política

El inesperado momento, que dejó en vilo a muchos, ya da la vuelta al mundo
(Video) Comentarista se desmayó en vivo y cayó al suelo mientras criticaba con todo a una política

Famoso contertulio de ‘Sensación Deportiva’ se retira: ‘Recibo ofensas cada vez que participo’

El contertulio de'Sensación Deportiva', programa que se transmite por TDMás y Teletica Radio, afirmó que su participación le resta ‘paz mental’, debido a las reacciones ofensivas del público
Famoso contertulio de ‘Sensación Deportiva’ se retira: ‘Recibo ofensas cada vez que participo’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.