Política

Bajan opiniones negativas sobre labor de Carlos Alvarado, revela encuesta de UCR

Esta es la primera en la que las opiniones positivas sobre Alvarado no se reducen con respecto a la encuesta anterior

Carlos Alvarado, presidente de la República, durante una visita al Tec. Foto: Rafael Pacheco. (Rafael Pacheco Granados)

La calificación sobre la labor del presidente Carlos Alvarado experimentó una leve mejoría en la última etapa del año.

Las opiniones negativas sobre el mandatario se redujeron entre agosto y noviembre, según la encuesta dada a conocer este miércoles por el Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad de Costa Rica (UCR).

Mientras que en la encuesta anterior los criterios negativos sobre el trabajo del gobernante sumaron un 65% de los ciudadanos, en este nuevo estudio dicha percepción retrocedió a un 59%.

La diferencia se sumó, principalmente, al grupo de los que dan una valoración neutra, el cual pasó de un 14% hace tres meses a un 19%.

En tanto, pasó de 21% a 22% el grupo que califica positivamente la gestión presidencial.

De las cinco mediciones que ha realizado el CIEP desde mayo del 2018, esta es la primera en la que las opiniones positivas sobre Alvarado no se reducen con respecto a la encuesta anterior.

Leve mejoría en la imagen del presidente

FUENTE: INFORME DEL CIEP, NOVIEMBRE 2019    || c.f / LA NACIÓN.

La primera encuesta se realizó en agosto del 2018, tres meses después del inicio de la gestión de Carlos Alvarado. En dicho estudio, la aprobación del trabajo del gobernante fue de un 35%. Dicho nivel cayó a 30% hace un año y luego a 27%, en marzo del 2019.

Según el investigador del CIEP, Ronald Alfaro, la ligera mejoría que experimentó la imagen del presidente tiene relación con el aumento en las calificaciones que también experimentaron los poderes Ejecutivo y Judicial, así como otras instituciones públicas, según reveló el mismo informe del CIEP.

"Cuando todas las instituciones experimentan un repunte de confianza, aunque sea pequeño, todos se benefician. Y cuando todos bajan, todos se perjudican. En este caso, el presidente se beneficia de esa mejoría. Es marginal, es pequeña y es bastante reducida, pero a fin de cuentas lo es”, explicó Alfaro.

Pese a eso, la desaprobación a la labor del gobierno como tal no varió entre agosto y noviembre. La valoración negativa se mantuvo en un 62%, y tanto la positiva como la neutra se quedaron en 19%, como lo estuvieron también hace tres meses.

“El pesimismo sigue muy vigente, es el síntoma del momento”, señaló Alfaro.

Al igual que en agosto, un 68% de los encuestados por el CIEP dijo que el rumbo del país es malo o muy malo, mientras que las opiniones negativas sobre la situación económica pasaron del 79% al un 80%.

Mayor desaprobación entre limonenses, puntarenenses y desempleados

“Los grupos sociales que reportan una mayor desaprobación de la labor del Presidente poseen educación secundaria, residen en las provincias de Limón y Puntarenas y actualmente están sin empleo”, destaca el informe del CIEP.

En menor grado, pero también por debajo del promedio de apoyo, aparecen las personas que viven en Guanacaste y con un nivel educativo de primaria y secundaria. Asímismo, el apoyo es menor entre los hombres.

Por el contrario, el apoyo más alto al presidente lo expresan personas pensionadas, residentes de Heredia, Cartago y San José, con educación universitaria y mayores de 55 años.

El respaldo es mayor entre las mujeres.

El informe del CIEP se elaboró con base a las respuestas que dieron 1.004 personas en las encuestas telefónicas que se realizaron entre el 18 y el 21 de noviembre. El estudio tiene un nivel de confianza del 95%, con un margen de error de 3,1 puntos porcentuales.

Sofía Chinchilla Cerdas

Sofía Chinchilla Cerdas

Periodista en la sección de Política. Graduada de la carrera de Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo, en la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Álvaro Ramos conquista la candidatura presidencial del PLN con el 81,4% de los votos

Álvaro Ramos Chaves será el próximo candidato presidencial del Partido Liberación Nacional, tras arrasar en la convención interna. Lea acá detalles de los resultados.
Álvaro Ramos conquista la candidatura presidencial del PLN con el 81,4% de los votos

Este es el entrenador que suena como reemplazo de Vargas en Herediano (nadie lo hubiera imaginado)

El club Sport Herediano ya tiene al estratega para sustituir al Alexander Vargas, para lo que resta de la temporada
Este es el entrenador que suena como reemplazo de Vargas en Herediano (nadie lo hubiera imaginado)

¡Grandioso! La Selección de Costa Rica clasifica al Mundial de Marruecos

La Selección de Costa Rica logró el pase a la Copa del Mundo Marruecos 2025, que se disputará en octubre.
¡Grandioso! La Selección de Costa Rica clasifica al Mundial de Marruecos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.