Política

BCR aprobó crédito a Sinocem sin conocer negocio del cemento

Sugef reprochó que concediera los $30 millones sin tener experiencia del mercado

EscucharEscuchar
El subgerente Andrés Víquez y el gerente Corporativo Jurídico, Eduardo Ramírez, ambos del BCR, comparecieron en el Congreso el 18 de agosto pasado. (José Cordero)

El Banco de Costa Rica (BCR) aprobó dos créditos por $30 millones a Sinocem Costa Rica sin conocer la dinámica del negocio del cemento en el país.

De hecho, dos jerarcas del BCR solicitaron una reunión en el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), para informarse de esta industria, 20 días despúes de que el Comité de Crédito aprobó el financiamiento a la empresa de Juan Carlos Bolaños, para la importación de ese insumo desde China.

Así lo reconoció el entonces ministro de Economía, Wélmer Ramos, quien confirmó el encuentro, el 26 de octubre del 2015, con Andrés Víquez, subgerente de Banca Mayorista y Eduardo Ramírez, gerente Corporativo Jurídico, para conocer aspestos generales de ese mercado.

(Video) Comparecencia de la Junta Directiva del BCR
0 seconds of 2936 hours, 15 minutes, 36 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Nosotras las mujeres en las juntas directivas
02:53
00:00
2936:15:36
2936:15:36
 
(Video) Comparecencia de la Junta Directiva del BCR

"Andrés Víquez solicitó una reunión en el MEIC para conversar sobre los aspectos generales del mercado del cemento. Él quería saber temas del mercado del cemento, su tamaño, la reglamentación técnica que se aplicaba, los detalles que afectaban la comercialización de cemento y diferencias entre que era una norma y lo que era un reglamento", expresó este lunes Ramos, ante una consulta de La Nación.

El BCR aprobó el 6 de octubre de ese año un línea de crédito por $20 millones a Sinocem para la compra de cemento chino, así como otro financiamiento de $10 millones para la nacionalización del producto.

La forma cómo de otorgaron esos dos préstamos es investigada en el Congreso, el Ministerio Público y la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef).

En esas tres instancias se indaga si hubo algún ilicito tanto en el otorgamiento de los créditos en el BCR, como en una reforma reglamentaria que se aprobó en el MEIC, para permitir la importación de cemento con más de 45 días de fabricación. Ese cambio facilitó la comercialización de ese producto en el país.

Sugef

Ramos negó que durante ese encuentro hayan conversado sobre las líneas de créditos otorgadas a Bolaños en ese banco: "Si alguien lo nombró, yo lo olvidé porque temas puntuales no son de mi interés, a mí me interesaba el tema macro".

Por su parte, Andrés Víquez alega que esa reunión era necesaria antes de formalizar el crédito, lo cual ocurrió el 13 de noviembre del 2015, y no de previo a la aprobación en el Comité de Crédito.

"El interés primordial de la visita era conocer la situación de la normativa relacionada con el cemento, ya que era una condición necesaria para la formalización del crédito. El señor ministro comentó en la reunión aspectos generales del mercado de cemento y del estudio de la normativa, a cargo del ministerio, que se estaba realizando. Esto no implica que el Banco no tuviera información sobre el mercado del cemento", dijo el subgerente en un correo electrónico.

Cuestionamiento de la Sugef. La Superintendencia reprochó al Banco el hecho de que haya concedido los $30 millones a Juan Carlos Bolaños sin realizar un análisis previo del plan de negocios de la compañía Sinocem y sus posibilidades de éxito al incursionar en el mercado cementero costarricense.

En el informe SGF-2431-2017, del pasado 7 de setiembre, la Sugef corroboró que el Comité de Crédito del BCR no hizo ninguna verificación del estudio de factibilidad con el cual la firma gestionó el financimiento.

"No se visualiza una investigación que valide los criterios técnicos que sustenten o soporten la razonabilidad de los datos, supuestos y proyecciones presentadas por la deudora para el negocio de la importación de cemento desde China y su venta en Costa Rica", señala el oficio.

Y además agrega: "Tampoco se evidencia en el expediente que se consultara a algún especialista externo al Banco. Ello a pesar de que era de conocimiento, que ni el Banco ni la empresa Sinocem Costa Rica tenía experiencia en este giro de negocio de la importación y distribución de cemento".

Para la Sugef es obligación, para minimizar los riesgos crediticios, que los bancos hagan un análisis detallado de los clientes que pretenden incursionar en una nueva actividad comerciales —como en el caso de esta compañía—, pues esos estudios son la base para asegurarse el pago del crédito a futuro.

El subgerente del BCR, Andrés Víquez, contradice los cuestionamientos de la Superintendencia, él asegura que "en el estudio de análisis de crédito se efectuó un análisis de mercado y otras valoraciones técnicas relacionadas con ese tema".

Natasha Cambronero

Natasha Cambronero

Editora de Investigación y Análisis de Datos. Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y periodista graduada por la Universidad Latina. Redactora del año de La Nación en 2016, 2022 y 2023. Premio Nacional de Periodismo 2022.

Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

LE RECOMENDAMOS

Jugador que derrotó a Saprissa en final de Concacaf fue detenido por narcotráfico

Julio César Manzur, exjugador que venció al Deportivo Saprissa en la final de Concacaf 2008 con Pachuca, fue arrestado en Paraguay por tráfico de drogas.
Jugador que derrotó a Saprissa en final de Concacaf fue detenido por narcotráfico

OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

Una fiesta, una desaparición y un hallazgo macabro. Esto es lo más reciente que reveló el OIJ sobre el caso de la modelo Rashab García y su amigo Nelson Pavón. La investigación apunta a un crimen brutal.
OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

Los horarios no son los que los equipos querían. Conozca quedaron programados los cuatro partidos de las semifinales del Torneo de Clausura 2025.
¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.