Política

Blinken y cancilleres se comprometen a trabajar por una migración ‘ordenada, segura y regular’ en la región

También resaltaron la importancia de la cooperación para generar mayores condiciones de empleo e impulsar la reactivación económica

Este martes por la noche, el secretario de Estado norteamericano conversó con los cancilleres de Centroamérica, República Dominicana y México, en San José. Foto: suministrada por Francisco Barrantes

Los cancilleres de Centroamérica, República Dominicana y México se reunieron este martes con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, para coordinar esfuerzos con el fin de trabajar por una migración “ordenada, segura y regular” en la región.

Costa Rica alojó el diálogo de alto nivel entre los ministros que, de acuerdo con el canciller costarricense Rodolfo Solano, se dio con el fin de asumir las prioridades para la atención de 60 millones de centroamericanos y, especialmente, las poblaciones más vulnerables.

De acuerdo con la Cancillería, los jerarcas se comprometieron a seguir trabajando por la institucionalidad democrática y la lucha contra la corrupción, así como por la recuperación económica y la cooperación regional para el acceso a las vacunas contra la covid-19.

Durante el diálogo, los ministros de Relaciones Exteriores también coincidieron en la urgencia de trabajar conjuntamente para atender las causas de la migración y brindar oportunidades reales de desarrollo y empleo en los países de origen.

Asimismo, resaltaron la importancia de reforzar la lucha contra el cambio climático en una región altamente vulnerable a los efectos de este problema.

Blinken reiteró el ofrecimiento del presidente Joe Biden de poner a disposición 80 millones de vacunas contra la covid-19 a nivel global, “cuyo plan de distribución se está trabajando con criterios científicos y de equidad, y no políticos”, subrayó la Cancillería.

En el encuentro de la noche de este martes participaron los cancilleres Eamon Courtenay (Belice), Alexandra Hill Tinoco (El Salvador), Pedro Brolo Vila (Guatemala), Lisandro Rosales Banegas (Honduras), Marcelo Ebrard Casaubon (México), Denis Moncada Colindres (Nicaragua), Roberto Álvarez Gil (República Dominicana) y Dayra Carrizo Castillero (viceministra de Relaciones Exteriores de Panamá).

José Andrés  Céspedes

José Andrés Céspedes

Fue periodista de Sucesos. Trabajó en La Nación desde el 2020 hasta el 2023. Graduado de periodismo en la UCR en 2022 y estudiante activo de la Licenciatura en Comunicación Estratégica de la UCR. Con experiencia en verificación de noticias falsas, coberturas de última hora, internacionales, temas laborales, migración y vivienda.

LE RECOMENDAMOS

Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, se refirió a la polémica declaración de Donald Trump sobre San José y su nivel de inseguridad.
Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

La Cámara Nacional de Turismo de Costa Rica reaccionó a las declaraciones de Donald Trump sobre la seguridad en San José.
Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.