Política

Canciller Rodolfo Solano y Mike Pompeo sopesaron opciones para mitigar estragos de la pandemia

Conversación con el secretario de Estado de Donald Trump fue la antesala para el diseño de una estrategia “hacia la nueva normalidad” para la cooperación, según la Cancillería

En enero, el secretario de Estado estadounidense visitó Costa Rica y conversó con el presidente Carlos Alvarado. Foto Jorge Castillo/Archivo (Jorge Castillo)

Rodolfo Solano, canciller de Costa Rica, sostuvo este lunes una conversación con el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, sobre las acciones que podrían implementarse para mitigar las consecuencias sociales y económicas de la pandemia de covid-19.

Así lo informó el Ministerio de Relaciones Exteriores, la cual detalló que el intercambio entre los jefes de las diplomacias de Costa Rica y Estados Unidos se realizó mediante una llamada telefónica.

Según la Casa Amarilla, la conversación con el secretario de Estado de Donald Trump fue la antesala del trabajo que se realizará para diseñar una estrategia “hacia la nueva normalidad”, que consolide la cooperación entre los dos países en el mundo pospandemia.

Dicha cooperación, de acuerdo con la Cancillería, tendrá cuatro pilares.

“Un permanente diálogo político, la promoción de una cooperación inteligente, la generación de condiciones para una dinámica diplomacia económica y científica por medio de alianzas público privadas, y continuar con el fortalecimiento de las capacidades institucionales en materia de seguridad ciudadana”, precisó la oficina de prensa de Rodolfo Solano.

La Cancillería afirmó en el comunicado que Costa Rica tiene las condiciones para posicionarse como líder y referente internacional de buenas prácticas en el impulso de proyectos que piedan replicarse con facilidad en la región.

“Costa Rica y Estados Unidos son socios históricos y estratégicos, comparten sólidos valores como la democracia, los derechos humanos, la libertad de expresión, y una sostenibilidad ambiental, entre otros”, declaró el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Esta semana, Estados Unidos quedó excluido de la primera lista de países a los que Costa Rica abrirá sus fronteras aéreas a partir del 1.° de agosto.

Mike Pompeo visitó Costa Rica en enero. Durante su breve estancia, el secretario de Estado de Estados Unidos afirmó que impulsaría la inversión directa de firmas norteamericanas aquí.

Sofía Chinchilla Cerdas

Sofía Chinchilla Cerdas

Periodista en la sección de Política. Graduada de la carrera de Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo, en la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

Un tratado y una ley establecen las posibilidades de que Celso Gamboa sea extraditado a Estados Unidos, una vez que se le absolvió de tráfico de influencias, aun cuando está pendiente el caso del Cementazo.
Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

El Ministerio de Salud emitió, este miércoles, una orden sanitaria a Multiplaza, a raíz del ataque de un pitbull a un menor de edad, incidente ocurrido el fin de semana.
Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

Hernán Medford, es el nuevo técnico de Herediano, al que dirigirá por cuarta ocasión en su carrera.
Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.