Política

Cancillería investiga declaraciones de embajador de Costa Rica en Venezuela

Federico Picado habló de forma "inconsulta", señala Ministerio de Relaciones Exteriores

EscucharEscuchar

La Cancillería abrió una investigación contra el embajador de Costa Rica en Venezuela, Federico Picado Gómez, luego de que en una entrevista con este medio, planteara posiciones sin consultar al canciller Manuel González.

En el comunicado, la Cancillería reafirma que la posición de Costa Rica frente a la situación política y económica de Venezuela es "firme y prudente".

Sin embargo, en sus respuestas publicadas ayer domingo, Picado defendió al gobierno de Nicolás Maduro y criticó la posición del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien emitió un decreto de emergencia por considerar que las políticas de Venezuela atentan contra sus intereses.

Esta mañana, el presidente de la República, Luis Guillermo Solís, cuestionó las declaraciones de Picado.

El canciller aboga por un mayor papel de la OEA. | MARIO ROJAS (Jorge ARCE / LN)

"No se trata de que el señor embajador este siendo desautorizado por el presidente, simplemente las opiniones que ha vertido no las ha hecho reflejando la posición oficial del Gobierno", afirmó el presidente.

Las posiciones de Picado, que reflejan un gobierno de Maduro sin problemas para los medios de comunicación y con una economía golpeada por intereses económicos que generan desabastecimiento de productos básicos, son ahora declaraciones bajo investigación "con el fin de valorar la normativa aplicable en aras de adoptar las medidas correspondientes".

En el ámbito político, las posiciones de Picado han generado un revuelo entre diputados y miembros de la comunidad diplomática.

La diputada del opositor Partido Liberación Nacional (PLN) Sandra Piszk envió una nota al canciller González en la que le recuerda que el artículo 11 del reglamento del Estatuto de Servicio Exterior prohíbe a los embajadores, en su inciso 21, "emitir juicios en calidad personal a través de medio de comunicación sobre temas relacionados con su trabajo, o sobre política internacional o asuntos internos del Estado receptor, que puedan comprometer a su país, sin la autorización expresa de su superior jerárquico".

El tema queda ahora en manos de la Dirección General de Servicio Exterior, para que determine si Picado incumplió o no con la normativa vigente.

LE RECOMENDAMOS

Turista se sorprende con situación que considera ‘solo pasa en Costa Rica’: vea el curioso momento

El video captado en Costa Rica por una turista se volvió viral y provocó comentarios de todo tipo en TikTok.
Turista se sorprende con situación que considera ‘solo pasa en Costa Rica’: vea el curioso momento

“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Ministerio de Seguridad reveló el perfil criminal de "Mufasa" y "Chuta", dos de los hombres asesinados en tiroteo en un bar de Santa Ana.
“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Murió querido imitador de ‘Pelando el Ojo’, a sus 42 años

El humorista de 'Pelando el Ojo' falleció a los 42 años.
Murió querido imitador de ‘Pelando el Ojo’, a sus 42 años

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.