Candidato y fundador del PAC cuestionaron a Manrique Oviedo por discurso antisemita

La comunidad judía costarricense repudió, por antisemita, el discurso del diputado Manrique Oviedo, del Partido Acción Ciudadana (PAC), en el plenario del Congreso.

Oviedo pronunció sus palabras en la discusión de un presupuesto extraordinario que da 7.000 millones al Gobierno para pagar prestaciones y bajar la planilla del Consejo Nacional de Producción (CNP).

El legislador atacó el viernes al segundo vicepresidente, Luis Liberman, por considerar que no protege los intereses de los agricultores y recalcó que “gran cantidad de los fondos de inversión están en manos de judíos” y, según él, miembros de esa comunidad se aprovechan “de la influencia política para sangrar al pueblo de Costa Rica”.

Gilbert Meltzer, presidente del Centro Israelita Sionista de Costa Rica, instó al presidente del Congreso, Luis Fernando Mendoza, a tomar acciones para que en el plenario no se repitan palabras de “intolerancia y antisemitismo”.

El presidente de la organización no gubernamental B’nai B’rith Costa Rica, Marcelo Burman, dijo que las palabras de Oviedo “atentan contra los principios básicos de una sociedad libre y democrática”.

El candidato presidencial del PAC, Luis Guillermo Solís, y su fundador, Ottón Solís , reaccionaron a lo dicho por el legislador.

Aunque dicen compartir la crítica contra Liberman como jerarca del Consejo Económico del Gobierno, repudiaron que sus acciones se liguen a su procedencia judía.

Ottón Solís opina que Liberman “ha cometido innumerables errores” y lo considera un “serio obstáculo para el país”, pero “ello nada tiene que ver con el hecho de que sea judío”.

Luis Guillermo Solís, en tanto, expresó que “don Manrique, con hidalguía, tiene la oportunidad de reconocer su error y enmendarlo”.

Pero, Oviedo confirmó ayer que no se arrepiente de los ataques y más bien reiteró que “una parte del sector judío, que tiene altísimas influencias en el sector político, las utiliza para beneficiarse, pero no tiene la misma vehemencia para defender a clases más vulnerables, como el sector agro y ganadero”.

El Consejo de Gobierno emitió ayer un pronunciamiento de solidaridad hacia Liberman y la ministra de Agricultura, Gloria Abraham, también citada en el ataque de Oviedo, por su manejo del sector agropecuario.

Aarón Sequeira

Aarón Sequeira

Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

En menos de un día, dos balaceras mortales sacuden al país: la última en Tibás

Aunque se desconocen las circunstancias del suceso, Cruz Roja informó que las cuatro víctimas fueron heridas con arma de fuego.
En menos de un día, dos balaceras mortales sacuden al país: la última en Tibás

“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Ministerio de Seguridad reveló el perfil criminal de "Mufasa" y "Chuta", dos de los hombres asesinados en tiroteo en un bar de Santa Ana.
“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

El triple homicidio en Santa Ana ocurrió a eso de las 6:15 p. m. de este viernes, cuando las cinco personas implicadas se encontraban en un bar.
Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.