Política

Candidatos siguen empatados en encuesta de UCR: Fabricio Alvarado 43%, Carlos Alvarado 42%

Candidatos siguen en empate técnico

La última medición del Centro de Estudios de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad de Costa Rica (UCR), antes de los comicios del 1.° de abril, indica que a 10 días de las elecciones, los candidatos presidenciales siguen empatados.

Según el estudio, dado a conocer a las 11 p. m. de este jueves por las radioemisoras de la UCR y el Semanario Universidad, a favor de Fabricio Alvarado se registra una intención de voto del 43%, mientras que a favor de Carlos Alvarado hay un 42%, entre los decididos a votar.

Encuesta de CIEP-UCR 23 de marzo del 2018.

Esa diferencia, de menos de un punto porcentual, cae dentro del margen de error de la encuesta (de 2,8 puntos porcentuales hacia arriba y hacia abajo), por lo que se considera un empate técnico.

Tal situación se mantiene desde la última medición del CIEP, realizada entre el 27 y el 28 de febrero, en la cual los candidatos también resultaron empatados, con 41% a favor del candidato del Partido Acción Ciudadana (PAC) y 39% para el de Restauración Nacional.

(Video) Conozca cómo han evolucionado las encuestas de la segunda ronda
0 seconds of 53 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Optimismo de empresarios aumentó 0,3 puntos porcentuales, según encuesta de la UCR
01:17
00:00
14:45:20
00:53
 
(Video) Conozca cómo han evolucionado las encuestas de la segunda ronda

Con respecto a la última encuesta, los indecisos disminuyeron en cinco puntos porcentuales, pues antes eran un 20% y ahora se registró una población equivalente a un 15%.

La recolección de los datos para esta edición de la encuesta se realizó entre el 19 y el 21 de marzo, a través de llamadas telefónicas a los celulares de 1.202 de todo el país. El estudio tiene un nivel de confianza del 95%.

Cerca de un 31% de los encuestados descarta ir a votar.

Carlos Alvarado recauda más apoyo entre personas que votaron por otros partidos en la primera ronda y Fabricio Alvarado entre los que no votaron.

El CIEP también consultó a los encuestados su disposición a acortar las vacaciones de Semana Santa para asistir a las urnas el 1.° de abril, que coincide con la celebración del Domingo de Resurección y el final del periodo de descanso de la mayoría de los trabajadores.

Según la medición, el 25% de las personas consultadas cree que se irá de vacaciones. Ese porcentaje es coincidente con las personas de niveles socioeconómicos más altos quienes, en su mayoría, respaldan al PAC.

Sin embargo, una amplia mayoría, siete de cada diez, contestaron que están en disposición de volver a sus casas antes del domingo con el objetivo de poder votar.

Y, entre los individuos que contestaron que se irían a vacaciones lejos de sus centros de votación, un 68% respondió que sacrificarían días de descanso con tal de poder asistir a sufragar en la segunda ronda por la Presidencia.

Sofía Chinchilla Cerdas

Sofía Chinchilla Cerdas

Periodista en la sección de Política. Graduada de la carrera de Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo, en la Universidad de Costa Rica.

Gerardo Ruiz R.

Gerardo Ruiz R.

Periodista de Política. Escribe sobre temas políticos, económicos y sociales. Cubre la Presidencia de la República.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Esto es lo que sucederá con el imputado quien habría aceptado una condena de 20 años de prisión.
Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Emanuel Casado de Santa Ana F.C. tiene todo listo para iniciar una aventura futbolística.
El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.