Política

Carlos Alvarado exige a candidatos decir cuántos funcionarios despedirían

El presidente de la República, Carlos Alvarado, retó a los candidatos presidenciales a detallar cómo renegociarían el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para acceder a un crédito blando por $1.778 millones sin contemplar nuevos impuestos.

Alvarado cuestionó a los aspirantes presidenciales que se oponen a sus reformas tributarias, al señalar que no especifican de dónde provendrían los recursos necesarios para sellar un nuevo pacto con el organismo internacional.

“Creo que muchos dicen que lo harían distinto, que le harían cambios, pero no dicen en qué. Entonces, yo creo que vale la pena preguntar qué harían en concreto diferente porque, si no hay más ingresos, entonces significa que el ajuste debe venir por el gasto; pero si el 95% del gasto es en salarios y las reducciones son por el lado del gasto, significa entonces que habría que quitar salarios o planillas”, manifestó el presidente.

Enseguida, agregó: “Yo creo que deberían decir claramente qué (institución) van a cerrar o cuánta gente necesitan despedir para hacer el ajuste por ese lado”.

De esa manera, el presidente Alvarado criticó lo que él considera “una falta de claridad” frente a los electores de parte de los candidatos presidenciales opuestos a la agenda de reformas acordadas con el Fondo Monetario Internacional.

“Yo creo que no se vale hablar de generalidades porque uno puede cerrar una oficina de cinco personas y decir que cerró una institución, pero eso no tiene un impacto. En una campaña hablar con esa claridad es lo que la gente merece, porque es más conveniente decir que se va a reducir el gasto, pero si el 95% del gasto es planilla, ahí está la respuesta; pero entonces hay que especificar, yo los invitaría a especificar”, insistió Alvarado.

El mandatario también instó a los diputados a no aprobar la moción para aprobarse vacaciones pagadas durante enero, en plena campaña electoral. Asimismo, dijo que existen costumbres buenas y costumbres malas, en respuesta al candidato José María Figueres, del Partido Liberación Nacional (PLN), quien dijo que esa es una costumbre en años electorales.

Semanas atrás, Alvarado instó a los candidatos presidenciales a facilitar el trámite de los proyectos de ley acordados con el organismo internacional para el crédito que aliviaría las finanzas estatales.

Alvarado les sugirió aprobar las reformas en este momento para que el próximo Gobierno no desgaste sus relaciones políticas con la oposición, al principio, ni que el mandatario afecte su imagen por impulsar ajustes tributarios necesarios en el acuerdo.

El candidato del Partido Liberación Nacional (PLN), José María Figueres, reprochó las declaraciones del mandatario. Según el aspirante liberacionista, esas manifestaciones representan la falta de sensibilidad que ha tenido la gestión de Carlos Alvarado.

“Siempre ven más impuestos, siempre ven despidos, siempre son más impedimentos para que la economía de este país levante. Nosotros, en cambio, hemos propuesto un programa 911, vamos a reactivar la economía, vamos a empezar a crecer por encima del 6%. Haremos las cosas que sabemos hacer con los organismos multilaterales financieros internacionales”, dijo Figueres.

No obstante, el verdiblanco evadió responder cómo renegociaría el convenio con el Fondo sin acudir a nuevos impuestos.

“En este momento no nos compete a nosotros como partido de oposición estar dando ese tipo de opinión, el Gobierno es el Gobierno. El Gobierno es el que tiene la responsabilidad. Si el Gobierno lo que busca es despedir personas y cerrar instituciones pues aquí ya vamos no solamente en un estado de emergencia sino en un caos social”, respondió Figueres.

El aspirante presidencial del Partido Liberal Progresista (PLP), Eliécer Feinzaig, también contestó a las declaraciones de Carlos Alvarado.

“Planteamos una reforma integral del Estado donde vamos a fusionar 23 instituciones del sector social en un solo ministerio de Bienestar Social; cuatro entidades del sector productivo en un solo ministerio de la Producción; tres ministerios económicos en un solo ministerio de Política Económica”, afirmó.

Sin embargo, el candidato afirmó que la intención no es recortar vacantes en el sector público. Si fuera necesario, alegó, tendría que efectuarse un plan de movilidad laboral.

Por otra parte, el aspirante del Partido Costa Rica Justa (PCRJ), Rolando Araya, volvió a abogar por explotar el oro de Crucitas. De acuerdo con su propuesta, el Estado incluso podría usar las reservas de oro para conseguir un préstamo en mejores condiciones a las ofrecidas por el Fondo.

“He sugerido en debates que han sido públicos que existen otras fórmulas, una de ellas es reconocer con datos veraces y comprobados que solo las 139 hectáreas de la finca tiene $5.000 millones. Eso es tres veces la suma que se le está solicitando al FMI”, exclamó el candidato.

Araya también sugirió echar mano a los superávits de las instituciones estatales. Asimismo apeló a luchar contra la evasión fiscal a partir de la tercerización del cobro de tributación directa con profesionales y empresas.

Presidente de la República, Carlos Alvarado, y ministro de Salud, Daniel Salas, visitaron el lunes un centro de vacunación contra la covid-19 en La Unión de Cartago. Foto: Julieth Méndez (Presidencia) (Julieth Méndez / Presidencia)
Juan Diego Córdoba González

Juan Diego Córdoba González

Trabajó en La Nación hasta el 2023. Bachiller en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica. Estudiante de la Maestría en Comunicación y Mercadeo. Especializado en cobertura política.

LE RECOMENDAMOS

Esto dice informe forense sobre las brutales lesiones de los primos asesinados en Heredia

La Nación accedió al informe de autopsia que detalla las heridas que recibieron los primos cuando fueron ultimados dentro del bar Dude's en Heredia en febrero anterior.
Esto dice informe forense sobre las brutales lesiones de los primos asesinados en Heredia

Copa Oro: Estos son los rivales que la Selección de Costa Rica enfrentará al mando de Miguel ‘Piojo’ Herrera

La Selección de Costa Rica jugará en la Copa Oro 2025, que se disputará en 14 estadios y 11 ciudades de Estados Unidos y Canadá.
Copa Oro: Estos son los rivales que la Selección de Costa Rica enfrentará al mando de Miguel ‘Piojo’ Herrera

Banco Popular cierra seis agencias en el país, conozca cuáles son

El Banco Popular (BP) anunció el cierre de seis agencias en el país como parte de un proceso de reorganización digital este jueves.
Banco Popular cierra seis agencias en el país, conozca cuáles son

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.