Política

Carlos Alvarado aclara dudas a estudiantes pero estos deciden seguir protestando

Mandatario y ministra de Cultura recibieron a alumnos del los liceos Rodrigo Facio y José María Castro Madriz, quienes se manifiestan bloqueando el puente sobre la circunvalación en las cercanías de Casa Presidencial, en Zapote

EscucharEscuchar
Presidente Carlos Alvarado y alumnos del liceo Rodrigo Facio dieron una conferencia de prensa a las 10.30 a. m. de este viernes, luego de la reunión que sostuvieron en el despacho del mandatario. Foto: Alonso Tenorio.

Esta mañana, el presidente de la República, Carlos Alvarado, recibió en su oficina a dos grupos de estudiantes de secundaria que mantienen bloqueado el paso por el costado norte de Casa Presidencial, a quienes les aclaró las dudas que originaron el movimiento de protesta.

Sin embargo, a pesar de que se dieron por satisfechos con las explicaciones del mandatario, los estudiantes reafirmaron que continuarán con la protesta hasta que el ministro de Educación, Édgar Mora, renuncie al cargo.

Alvarado recibió primero, a las 9:30 a. m., a un grupo de estudiantes del Liceo Rodrigo Facio, de Zapote; y luego, aproximadamente a las 10:45 a. m, recibió a miembros del gobierno estudiantil del Liceo José María Castro Madriz, de San José.

Ambos grupos de estudiantes mantienen desde la mañana bloqueado el paso sobre el puente que comunica la carretera de Circunvalación con la calle que pasa al costado norte de Casa Presidencial.

Tras los encuentros, en los que también participó la ministra de Cultura, Sylvie Durán, el mandatario Alvarado explicó que aclaró dudas sobre temas que generaron la protesta de los estudiantes.

Ellos son la educación dual, las pruebas FARO, el uso de baños neutros para evitar el bullying a las personas trans, la implementación del impuesto al valor agregado (IVA), desarrollo de infraestructura educativa y el uso de drones para mejorar la educación pública.

También, reconoció que hay disposiciones del Ministerio de Educación que no han sido comunicadas de la mejor manera a los estudiantes. Adelantó que dichos encuentros le servirán para definir una línea de trabajo.

En ese sentido, el presidente les explicó a los estudiantes que la Educación Dual es una modalidad educativa voluntaria que combina aprendizaje en las aulas con la aplicación práctica de los conocimientos en empresas.

De momento, existe un proyecto que se tramita en el Congreso para darle marco legal a su aplicación y el mandatario les explicó que es una modalidad opcional que encaminaría a jóvenes del país hacia sus primeras oportunidades laborales, las cuales pueden combinar con sus estudios.

Además, Alvarado añadió que las pruebas FARO nacieron con el interés de que se elimine el cuello de botella provocado con estudiantes que tienen dificultades con aprobar la prueba de bachillerato.

Su aplicación, aclaró el mandatario, no evita que los estudiantes obtengan un título de bachiller al culminar la secundaria, como creen los estudiantes.

También les explicó que los baños neutros son los baños únicos como el que las familias tienen en sus casas, donde una persona, en total seguridad, puede hacer uso de manera individual. En el caso de los centros educativos, su uso será para evitar bullying a las personas trans.

“No se trata de una batería de baños”, explicó el presidente. Añadió que en las escuelas y colegios se seguirán usando por separado los baños para mujeres y para varones.

Sobre el impacto del IVA en las familias del país, el mandatario explicó que, según un estudio de la Universidad Nacional (UNA), el costo de los gastos mensuales que tiene una familia aumentará entre ¢1.747 y ¢11.545, según su nivel de ingresos.

Sobre infraestructura educativa, el mandatario explicó que su gobierno está enfocado en mejorarla y, sobre el uso de drones en el Ministerio de Educación, aclaró que será utilizado básicamente en colegios técnicos agropecuarios para prácticas sobre agricultura de precisión.

Valeria Calderón, una de las estudiantes del Rodrigo Facio que se reunió con el presidente, explicó que las dudas fueron evacuadas.

Lo mismo indicó Ricardo Ramírez, presidente del gobierno estudiantil del José María Castro Madriz. Sin embargo, ambos líderes mantuvieron la posición de continuar con el movimiento de huelga hasta que observen respuestas concretas a sus demandas.

La principal, según Ramírez, es la renuncia del cargo del ministro Mora.

El argumento de Ramírez, para sostener su postura, se debe a que, según su criterio, necesitan a un ministro que conozca las necesidades del sistema de educación pública.

Nancy Marín, ministra de Comunicación, explicó que el presidente dispuso todo el día de hoy para atender los reclamos de los estudiantes. En caso de representantes movimientos de protestas en otras partes del país, Alvarado adelantó que tratará de comunicarse con ellos a través de videoconferencia.

Mientras tanto, el viceministro de Diálogo Social, Juan Alfaro, está tratando de identificar cuál es la representación estudiantil de los diferentes centros que protestan fuera de la sede del gobierno.

En las inmediaciones de Casa Presidencial, además de los estudiantes se manifiestan traileros y sindicatos del magisterio nacional y del ICE.

Josué Bravo

Josué Bravo

Periodista en la sección Política de La Nación hasta noviembre del 2024. Con 16 años de experiencia como corresponsal del Diario La Prensa de Nicaragua en temas políticos, diplomáticos, judiciales y migratorios.

LE RECOMENDAMOS

AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

AeroCaribe alega que existieron fallas en la gestión del tráfico aéreo que habrían influido en el accidente de la avioneta en Escazú
AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

Vybz Kartel afirmó que el concierto en Costa Rica estaba cancelado. Mario Zamora, ministro de Seguridad, afirmó que el artista no tenía permiso para el 'show'
Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.