Política

Carlos Alvarado ante pérdida en ONU: ‘Cuando se pelea por principios no es posible salir derrotado’

EscucharEscuchar
Carlos Alvarado, presidente de la República. Foto: Jorge Castillo (Jorge Castillo)

“Cuando se pelea por una causa que es justa y cuando se pelea por principios, no es posible salir derrotado”.

Con esas palabras reaccionó el presidente Carlos Alvarado este jueves, luego de que Costa Rica perdió frente a Venezuela la elección por un puesto en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para el 2020.

El gobierno de Alvarado se había postulado, precisamente, para evitar que el régimen de Maduro obtuviera uno de los dos espacios que tienen América Latina y el Caribe.

“Y la causa sigue; la pelea de Costa Rica es por los derechos humanos”, sostuvo el mandatario.

Durante la elección en la Asamblea General de la ONU, con sede en Nueva York, EE. UU., la representaciones de Brasil obtuvo 153 votos y la de Venezuela 105, mientras que la candidatura costarricense 96.

El gobierno postuló el nombre de Costa Rica, con el apoyo mayoritario del Congreso, por considerar que diversos informes han evidenciado las violaciones a los derechos humanos del régimen de Nicolás Maduro.

El presidente agradeció el apoyo de los 96 países que votaron por Costa Rica, así como el trabajo del cuerpo diplomático y de otros funcionarios involucrados en el tema.

Las declaraciones las dio durante un acto en el cual el Gobierno se refirió a los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) que mide la pobreza en Costa Rica. No obstante, Presidencia no ofreció un espacio de preguntas para el presidente.

Marvin Barquero

Marvin Barquero

Periodista en la sección de Economía. Realizó sus estudios de Comunicación en la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre temas de producción y de comercio exterior.

Esteban Oviedo

Esteban Oviedo

Jefe de Redacción. Es bachiller en Periodismo por la Universidad Federada. Recibió el premio de La Nación como “Redactor del año” en el 2005, en el 2007 el premio Jorge Vargas Gené y en el 2022 el Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez.

LE RECOMENDAMOS

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

El gobierno de Chaves vetó el proyecto de ley para la jubilación anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ)
Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.