Política

Carlos Alvarado firma recorte a pensiones de lujo; ahorro será de ¢12.000 millones anuales

La nueva ley cobrará contribución solidaria a 3.198 jubilaciones más, aparte de las 920 que ya estaban gravadas

La ley número 9.796, firmada este jueves por el mandatario Carlos Alvarado, permitirá conbrar contribución especial solidaria a jubilados de lujo del Gobierno, Magisterio Nacional y Poder Judicial. Foto: Presidencia, Julieth Méndez.

El presidente de la República, Carlos Alvarado, firmó este jueves la ley número 9.796, de recorte a las pensiones de lujo, con lo que el país logrará un ahorro anual de ¢12.000 millones.

La nueva normativa, aprobada de forma unánime por los diputados el pasado 21 de noviembre, cobrará contribuciones especiales solidarias a las pensiones de Gobierno y del Magisterio Nacional Nacional mayores de ¢2,2 millones, y a las superiores a los ¢2,6 millones en el Poder Judicial.

Según el mandatario, la entrada en vigencia de la ley permitirá cobrar el aporte solidario a un total de 4.118 pensiones de lujo, 3.198 adicionales a las 920 que ya hoy son gravadas por ese concepto.

Esa contribución se aplica a las jubilaciones muy altas como un gesto de solidaridad con el resto de la población.

Hasta hoy, con el cobro de la contribución especial solidaria a estas pensiones, el Estado se ahorraba ¢5.341 millones anuales. Con los nuevos ¢12.000 millones, el monto total que se economizará el Estado será de ¢17.538 millones.

La firma la hicieron el presidente Alvarado y los ministros de Hacienda, Rodrigo Chaves, y de Trabajo y Seguridad Social, Geannina Dinarte.

También asistieron el ministro de la Presidencia, Víctor Morales Mora, y la diputada Xiomara Rodríguez, de Restauración Nacional, proponente de la iniciativa de recorte a las pensiones de lujo, que fue tramitada en la Asamblea Legislativa bajo el expediente 21.035.

En el acto de la firma de la ley, que tuvo lugar en Casa Presidencial, Alvarado destacó que el trabajo de los diputados, al aprobar la normativa, “fortalece el objetivo que se ha trazado el Gobierno, de eliminar los privilegios de las pensiones de lujo y consolidar regímenes equitativos, sostenibles y solidarios”.

“Se da un paso importantísimo de una lucha que lleva ya más de dos décadas en el camino para que las pensiones sean justas. Hemos dicho que las pensiones deben proteger a las personas y no deben constituirse en un movilizador de una inequidad social”, aseveró el mandatario.

Silvia Artavia

Silvia Artavia

Periodista en la sección de Política. Licenciada en Periodismo Social de la Universidad Internacional de las Américas (UIA).

LE RECOMENDAMOS

El Piojo Herrera sentencia dónde sirven el mejor chifrijo de Costa Rica y su respuesta es inesperada

El 'Piojo' Herrera, técnico de la Selección de Costa Rica, se había declarado como un apasionado del chifrijo. Ahora, reveló más detalles de su curiosa fascinación culinaria.
El Piojo Herrera sentencia dónde sirven el mejor chifrijo de Costa Rica y su respuesta es inesperada

Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, se refirió a la polémica declaración de Donald Trump sobre San José y su nivel de inseguridad.
Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.