Política

Carlos Alvarado ofrece casi la mitad de los cargos del gobierno a partidos que firmen acuerdo

Participarán fuerzas políticas del Congreso que suscriban una agenda legislativa que se negociará en los próximos días

EscucharEscuchar

El presidente electo, Carlos Alvarado Quesada, le ofrece a los partidos de oposición casi la mitad de los puestos del próximo gabinete. Eso sí, para formar parte del gobierno de unidad, será obligatorio que los partidos suscriban una agenda de temas legislativos, los cuales deberán aprobar y no obstaculizar.

El diputado Ottón Solís, miembro del equipo de Alvarado, explicó esta mañana que ese es el mecanismo escogido para conformar un gobierno de unidad. Así lo explicó en una entrevista con Ignacio Santos, director de Telenoticias.

"O sea, una parte del Ejecutivo, la idea de Carlos, es que la mitad más uno los nombraría él, y el resto se repartiría proporcionalmente de acuerdo al peso legislativo, el número de diputados que tengan los partidos que sean parte del gobierno nacional", explicó Solís a La Nación.

(Video) Carlos Alvarado asegura que integrará un Gabinete de unidad nacional con base en una agenda
0 seconds of 26 hours, 10 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
(Video) Carlos Alvarado: 'Sí, vamos a acudir al Fondo Monetario Internacional'
4001920
00:00
26:00:10
26:00:10
 
(Video) Carlos Alvarado asegura que integrará un Gabinete de unidad nacional con base en una agenda

Carlos Alvarado empezó esta mañana el acercamiento con los otros partidos al enviarles cartas a los dirigentes y diputados electos de los seis partidos que tendrán representación en la próxima Asamblea Legislativa: Liberación Nacional (PLN), Unidad Social Cristiana (PUSC), Integración Nacional (PIN), Restauración Nacional (PRN), Frente Amplio (FA) y Republicano Sociacristiano.

La idea es que la primera reunión con esas fuerzas políticas se haga esta misma semana, según comunicó el Partido Acción Ciudadana (PAC).

Medio día después de resultar electo como presidente de la República, Carlos Alvarado envió cartas a los dirigentes de los partidos que conformarán la Asamblea Legislativa, para invitarlos a reunirse e iniciar las negociaciones. Foto: Albert Marín. (Albert Marín)

"La idea es que los comités ejecutivos de cada partido convoquen a sus diputados para ver los temas en los que puedan comprometerse a estar de acuerdo y, luego, si se logra eso y vamos juntos con una agenda legislativa interesante, pues los partidos que sean parte del gobierno nacional, propondrían ternas para los cargos y Carlos escogería de esas ternas a quién nombrar", explicó Solís.

El diputado prefirió no detallar los temas que estarían en el acuerdo que se ofrecerá a los partidos, pues, según dijo, antes se debe negociar y escuchar las sugerencias de todos. No obstante, adelantó que serán importantes la agenda fiscal, reformas al Estado y al Reglamento legislativo, así como infraestructura, seguridad ciudadana y el "fundir" algunos programas.

(Video) Fragmento del discurso de Carlos Alvarado
0 seconds of 271 hours, 39 minutes, 1 secondVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
(Video) Diálogos con el presidente electo de Costa Rica, Carlos Alvarado
1977813
00:00
271:39:01
271:39:01
 
(Video) Fragmento del discurso de Carlos Alvarado

En opinión de Solís, una conformación multipartidaria del gabinete no tiene por qué implicar una mayor dificultad para mantener el control del Ejecutivo.

"El poder sobre los miembros del Poder Ejecutivo es muy fácil. Si los diputados de ese partido incumplen con los acuerdos, con la agenda sustantiva o la boicotean, el presidente tendrá el poder de despedir a los ministros que sugirió ese partido, y no quita que el presidente no despida a un ministro originado en esos partidos, aunque los diputados no se separen del acuerdo, por razones éticas o de otro tipo. Pero en ese caso, el partido podrá ofrecer otra terna", manifestó Solís.

Sofía Chinchilla Cerdas

Sofía Chinchilla Cerdas

Periodista en la sección de Política. Graduada de la carrera de Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo, en la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

En la imagen compartida por Javier Milei, en la que aparece el logo de Teletica, aparece el dibujo de un camarógrafo diciendo una polémica frase
Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.