Política

Carlos Alvarado apunta hacia operadores del bitcóin para prevenir lavado

Presenta proyecto para exigirles identificar a sus clientes y el origen de sus recursos; plan es parte de iniciativa de supremos poderes para combatir el crimen organizado

EscucharEscuchar

El presidente de la República, Carlos Alvarado, anunció este jueves un proyecto de ley para regular a los operadores de monedas virtuales como el bitcóin, como parte de una iniciativa de los supremos poderes para combatir el crimen organizado.

El plan consiste en exigir a estos operadores registrarse ante la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef), así como identificar a sus clientes y el origen de sus recursos.

Según explicó la jerarca de la Sugef, Rocío Aguilar, los activos virtuales se transan de manera descentralizada tanto a nivel local como internacional, sin que medien bancos centrales, bancos reguladores o reguladores financieros.

Por ello, continuó, el país necesita adaptarse a los estándares del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) sobre los proveedores de activos virtuales, de manera que estos sean incluidos en la regulación de la Ley sobre estupefacientes, sustancias psicotrópicas, drogas de uso No Autorizado, actividades Conexas, legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo (7786).

El proyecto incluiría en la regulación a aquellas personas que realicen operaciones para otras personas físicas o jurídicas, de intercambio o transferencia de activos virtuales, así como depósito, custodia, administración o control de estos.

El plan les exigirá identificar a sus intervinientes y determinar el origen de sus recursos. El plan, aclaró la superintendente, no va a regular a las monedas virtuales, sino a los proveedores para abordar los riesgos que la actividad representa para el lavado de dinero.

La iniciativa de los supremos poderes contra el crimen organizado incluye otros cinco proyectos de ley.

Una segunda iniciativa se refiere a una reforma al sistema de financiamiento de los partidos políticos.

Además, el mandatario envió cuatro nuevos proyectos de reformas al Código Procesal Penal, la Ley de Intervención de Comunicaciones, la Ley contra la Delincuencia Organizada. Sobre esta última normativa, fueron presentados dos proyectos.

Estas medidas fueron impulsadas después de que investigaciones judiciales revelaran contactos de presuntas bandas de narcotráfico con figuras políticas.

Noticia en desarrollo

Esteban Oviedo

Esteban Oviedo

Jefe de Redacción. Es bachiller en Periodismo por la Universidad Federada. Recibió el premio de La Nación como “Redactor del año” en el 2005, en el 2007 el premio Jorge Vargas Gené y en el 2022 el Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez.

LE RECOMENDAMOS

‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

“Ahí no hay un solo jaguar, son cuatro gatitos”. Así se refirió el presidente Rodrigo Chaves a un grupo de personas en Nicoya, durante el día de celebración de la Anexión de Guanacaste.
‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Rodrigo Chaves afirmó no estar “lanzándose a nada” tras cuestionar video del candidato presidencial del PLN, Álvaro Ramos.
Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

El Deportivo Saprissa se trasladó este viernes a San Isidro de El General, para su juego ante Pérez Zeledón... pero algo ocurrió en la carretera.
Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.